Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

CNTE obliga a cerrar escuelas en Chiapas

Imagen
MÁS SALARIOS, MENOS EDUCACIÓN   Con sellos, amenazas y presión, la CNTE impone el cierre de escuelas que no se suman al paro; padres y docentes denuncian actos de intimidación.   Ainer González / Divulgar   Como si se tratara de una regresión a los tiempos más oscuros, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están obligando con violencia a cerrar escuelas que no se han sumado al paro nacional que ya cumple 16 días. En Tuxtla Gutiérrez, el Jardín de Niños Guadalupe Gómez Márquez, ubicado en la colonia Colinas del Oriente, fue clausurado de manera arbitraria. La CNTE llegó, selló con su logotipo la entrada principal y obligó a suspender clases, pese a que docentes y padres de familia habían decidido continuar con las actividades escolares. No es un caso aislado. La misma escena se intentó repetir en la Escuela Secundaria Adolfo López Mateos, también en la capital chiapaneca. Esta vez, sin embargo, madres y padres de fam...

Pide INE Chiapas denunciar delitos electorales ante la FISEL

Imagen
EN VÍSPERAS DE LA JORNADA ELECTORAL PARA DEFINIR DIVERSOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN   Diversos medios y el mismo INE han confirmado que la FISEL, ha iniciado dos procedimientos especiales sancionadores (PES) relacionados con los famosos “acordeones”.   Ainer González / Diario de Chiapas   La coacción, el acarreo e inclusive los famosos “acordeones” y los llamados a no votar el próximo 1 de junio, son conductas meritorias de una sanción al considerarse posibles delitos electorales, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). A menos de 48 horas de la jornada electoral para definir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, dio a conocer que la institución en la entidad se encuentra lista para el Proceso Electoral Extraordinario. En este tenor, recordó que a nivel nacional se adoptaron medidas cautelares para ordenar a quienes se ...

52% de municipios sumidos en la informalidad

Imagen
EN CHIAPAS   De acuerdo a los Indicadores Laborales para los Municipios de México 2024, los municipios con baja tasa de la Población Económicamente Activa se distribuyeron principalmente en Chiapas, Oaxaca y Zacatecas.   Ainer González / Divulgar   A la mayoría de los alcaldes y alcaldesas de Chiapas no les interesa la formalidad laboral en sus municipios. Más de 62 municipios —la mitad— de Chiapas presentan una tasa de informalidad mayor al 80 por ciento, generando un mínimo crecimiento para la economía de la entidad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la octava edición de los Indicadores Laborales para los Municipios de México (ILMM) 2024, en el que revela que hasta el primer trimestre de 2024, la tasa municipal de la Población Económicamente Activa (PEA) osciló entre 40.7 y 89.1 por ciento. Por lo anterior, el indicador del Inegi resalta que la cuarta parte de los municipios no superó una tasa de 55.4 por ciento; la mitad de estos tuvo va...

CNTE cumple 15 días de protestas

Imagen
De no llegar a acuerdos con el gobierno federal no descartan movilizarse el próximo 01 de junio o hasta finalizar el presente ciclo escolar Ana Liz Leyte / Divulgar Se cumplen 15 días de movilizaciones por parte del magisterio chiapaneco, quienes no descartan movilizarse el próximo 01 de junio, día de la elección judicial. Asimismo, de no llegar a acuerdos con el gobierno federal no descartaron, continuar con estas movilizaciones y la suspensión de clases hasta finalizar el presente ciclo escolar.  Como parte del día 14 de movilizaciones de la CNTE en Tuxtla Gutiérrez, un grupo de docentes, una vez más impidió actividades en la Escuela Secundaria Adolfo López Mateos, asimismo, marcharon sobre el boulevard Belisario Domínguez, desde el puente de colores hasta el parque central, denunciando la falta de voluntad del gobierno federal para atender sus demandas. “Si no hay solución y no llegan a las expectativas que benefician a la clase trabajadora se seguirá accionando y buscaremos la ...

11 mercados públicos en Tuxtla, abandonados por décadas

Imagen
  En el mercado del Norte, que está a punto de cumplir 27 años desde su fundación, presenta problemas en su infraestructura, pero además carece constantemente de problemas de suministro de agua, lo que afecta a todos los sectores, especialmente al de alimentos Ana Liz Leyte / Divulgar Los 11 mercados públicos municipales en Tuxtla Gutiérrez, registran algún tipo de carencias, ya sea en su infraestructura, en el sistema de cableado eléctrico, en la falta de agua potable, entre otras. Ante ello, locatarios y locatarios, han dado a conocer que existen proyectos para mejorar, y en algunos casos, reacondicionar los 11 mercados en los próximos 2 años y medio (tiempo en que concluye la presente administración). Y aunque el mejoramiento a estos centros de abasto había sido un pendiente desde hace más de una década, confían en que la actual administración cumplirá con la promesa realizada a quienes, durante años, se han dedicado a mover la economía local con sus ventas dentro de los...

Advierten de poca transparencia en elecciones judiciales

Imagen
CHIAPAS ENTRE LOS 17 ESTADOS SIN INFORMACIÓN PÚBLICA DE CANDIDATURAS   Transparencia Mexicana alerta que la ciudadanía en la mayoría del país, incluido Chiapas, no podrá ejercer un voto informado para elegir a quienes integrarán los tribunales de disciplina judicial.   Ainer González / Divulgar   En vísperas de la jornada electoral y a pesar de los esfuerzos de organizaciones civiles como Transparencia Mexicana (TM), la mayoría de los estados del país —incluido Chiapas— carece de información básica sobre las y los candidatos al Poder Judicial, impidiendo a la ciudadanía ejercer un voto informado. De acuerdo con TM, solo Chihuahua cumplió con la publicación de las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal tres de tres (#3de3) de quienes aspiran a ocupar cargos en los tribunales de disciplina judicial. En ese estado, indica que todas las candidaturas asumieron el compromiso de rendir cuentas de manera proactiva, convirtiéndose en un modelo de transparen...

Inoperancia de Ángel T. deja a Tuxtla inundada de basura

Imagen
DERIVADO DE LAS QUEJAS CIUDADANAS   A lo que ciudadanos y ciudadanas consideran  una mala gestión municipal, la de Ángel Torres en la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez; en sesión de Cabildo se presentaron denuncias por fallas en el servicio de recoleccion de basura.   Ainer González / Divulgar   El servicio de recolección de basura en Tuxtla Gutiérrez pasó de ser irregular con Carlos Morales Vázquez (2018-2024), a deficiente en los primeros meses de gestión del —tabasqueño— Ángel Carlos Torres Culebro.  Habitantes de toda la ciudad han expresado su preocupación y molestia con el ayuntamiento capitalino, —que encabeza Ángel Torres, polémico ex secretario de Obras Públicas— por dejar inoperante el servicio de recolección de desechos sólidos urbanos en muchos barrios, colonias y fraccionamientos. Esta sentir, el tercer regidor de Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Zárate Izquierdo, también ha calificado este hecho como alarmante, ya que la población ha llega...

Consiente Infonavit-Chiapas a constructoras “patito”

Imagen
POR CIMENTAR VIVIENDAS MAL HECHAS Y SIN SERVICIOS   Especialistas consideran que los derechohabientes afectados por prácticas negligentes e irregulares pueden demandar civilmente a la constructora por vicios ocultos, daños y perjuicios.   Ainer González / Divulgar   El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Chiapas es señalado por presuntamente ser cómplice de prácticas negligentes e irregulares cometidas por empresas constructoras que ofertan viviendas en la entidad. Habitantes del complejo habitacional La Victoria, un fraccionamiento ubicado en la zona sur-oriente de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron que la empresa constructora Casas del Valle —que ha cimentado cientos de casas y departamentos en la última década en la capital— ha engañado a sus clientes al entregar viviendas mal construidas y sin servicios completos. Entre las deficiencias reportadas se encuentran la falta de conexión a agua potable y la ausencia de u...

Anuncian inversión de 21 MDD para planta en Chiapas

Imagen
PARA CONTENER Y ERRADICAR LA PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR DEL GANADO   Las autoridades de Agricultura de México y Estados Unidos aprobaron la asistencia norteamericana para instalar una nueva planta destinada a la producción de moscas estériles del gusano barrenador del ganado en Chiapas.   Ainer González / Divulgar   La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) acordaron el 27 de mayo, contener y erradicar la plaga del gusano barrenador en el ganado mexicano. Sin fijar una fecha de reapertura, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, sostuvieron una videoconferencia para acordar una estrategia que permita levantar la suspensión de las exportaciones de ganado, luego del aumento de contagios en animales y humanos. Rollins manifestó durante la reunión v...

Inflación se traduce a comprar menos y pagar más

Imagen
La Inflación en México en la primera quincena de mayo repuntó a 4.22 por ciento (fuera del objetivo del Banxico) Ana Liz Leyte / Divulgar La inflación en la vida diaria de las personas se traduce a que su dinero cada vez, pierde valor, ya que, con el mismo recurso, se compran menos productos o servicios que antes. La Inflación en México en la primera quincena de mayo repuntó a 4.22 por ciento (fuera del objetivo del Banxico), esto para la vida diaria de las personas se traduce a comprar menos productos con la misma cantidad de dinero, o bien, comprar la misma cantidad de productos, con más recursos económicos. La señora Guillermina Ruiz, una cocinera en el mercado del norte, asegura que tan sólo un mes atrás, podía adquirir una pechuga en 80 pesos el kilo, hoy, el costo por el mismo producto es de 120 pesos. “Ahorita invertimos más y es poca la ganancia que tenemos y no le podemos subir más porque la gente no lo compra, así que con lo que va cayendo. Antes invertía mis 500 pesos en ver...

Alertan de suplantación de identidad en empresas

Imagen
DURANTE EL MES DE ABRIL SE REPORTARON NUEVOS CASOS La Condusef informa que las instituciones financieras fueron afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial.   Ainer González / Divulgar   Las instituciones bancarias y de servicios financieras de México, continúan registrados problemas de usurpación de nombre e imagen, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La dependencia federal dio a conocer que, durante abril de 2025 al menos seis instituciones financieras, debidamente constituidas e inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), reportaron de la suplantación de identidad. Esta suplantación de identidad, señala la Condusef se presentado desde la razón y denominación social de las seis entidades financieras, presuntamente realizada por personas físicas o “empresas”, que buscan afectar económicamente o engañar a...

“Catedra” sindical opaca educación en Chiapas

Imagen
PRIMERO EL GREMIO, AL ÚLTIMO LOS ESTUDIANTES   Más de 3 mil escuelas en la entidad se encuentran cerradas porque las y los docentes, continúan en paro de labores.   Ainer González / Divulgar   Las y los docentes que integran la Sección 7 de la Coordinadora y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) en Chiapas, siguen dando catedra de rebeldía laboral. Por doceavo día consecutivo, trabajadores agremiados a la Sección 7, volvieron a dejar las aulas para sumarse a una nueva jornada de protestas; una mayoría en la Ciudad de México para sumarse a lo que denominan la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE. Durante estas horas inasistencia laboral, miles de alumnos y alumnas chiapanecas se han visto afectadas, pues de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), se estima que un total de 3 mil 388 escuelas de las 18 mil 572 en la entidad, se encuentran en paro, lo que representa el 18.24 por ciento del total. Esto —de acu...

Rechazan docentes del Iseeech “imposición” prepa bivalente

Imagen
PIDEN APERTURA AL DIÁLOGO CON SECRETARIA DE EDUCACIÓN   El cierre de la matrícula en Enfermería General, en donde en la actualidad cursan dos generaciones, violenta el decreto de su fundación, manifestaron las y los docentes de esta escuela pública.   Ainer González / Divulgar   La Secretaría de Educación Pública del Estado de Chiapas (SE), tiene la oportunidad de mejorar la calidad educativa de las y los estudiantes del nivel medio superior. Docentes del Instituto Superior de Enfermería del Estado de Chiapas (Iseeech), protestaron durante la mañana de este 27 de mayo afuera de este centro educativo, por considerar que la Secretaría de Educación busca cambiar de forma arbitraria el plan de estudios de la única escuela preparatoria pública que ofrece estudios en enfermería. Araceli Avendaño Colmenares, secretaria general de la Delegación D-II-132 del Instituto Superior de Enfermería del Estado de Chiapas, manifestó su rechazo y su postura ante la “imposició...

Solicita diputada entregar ya el Museo de la Ciudad

Imagen
DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS   Jovannie Ibarra Gallardo, legisladora local del PAN exige que el inmueble histórico, mismo que funge como recinto cultural y que aún está bajo comodato, sea devuelto a la ciudadanía que lo ha preservado durante décadas.   Ainer González / Divulgar   En un firme posicionamiento desde la tribuna del Congreso del Estado de Chiapas, la diputada local del PAN, Jovannie Ibarra Gallardo, exigió que el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez sea devuelto a quien legítimamente lo ha hecho posible, a la ciudadanía. La diputada blanquiazul exhortó respetuosamente a la Consejería Jurídica, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Chiapas y al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a realizar los trámites legales necesarios para la entrega del inmueble a la “Fundación Fernando Castañón Gamboa”, entidad que desde hace décadas ha trabajado y gestionado su conservación como un espacio cultural. “El edificio dejó de ser sólo un m...

30% de empleos serán reemplazados por IA, pero surgirán nuevos

Imagen
  Especialistas, señalan, que sí se modificará la vida como actualmente se conoce, pero también se generarán nuevos empleos, algunos, ya existentes en la actualidad Ana Liz Leyte / Divulgar  El uso de la IA en la vida diaria de la población, es inevitable, desde simples consultas sobre información de algunos temas diarios, hasta la generación de nuevas oportunidades laborales, sin embargo, su uso para algunos representa una amenaza. Estimaciones optimistas, indican que más del 30 por ciento de los empleos que actualmente conocemos desaparecerán. “Mucha gente tiene temor de cómo los empleos se van a perder, los cálculos más optimistas hablan de alrededor de 30, 40 por ciento de los empleos que se perderán, los más pesimistas hablan del 70 por ciento”, explicó Carlos Artemio Coello Coello, premio nacional de ciencias físico-matemáticas y naturales Lo que ya genera preocupación entre la misma sociedad. Sin embargo, especialistas, señalan, que sí se modificará la vida como actualm...

¿Sin medios no hay democracia?

Imagen
INFORMACIÓN SIN SESGOS   La democracia no se hereda, se construy, remarcó Alexander Reyes, investigador de la Escuela Judicial Electoral, al presentar la ponencia: Comunicación y derecho electoral.   Ainer González / Divulgar   ¿Qué sería de la democracia sin una ciudadanía informada?, o ¿qué sería de esa ciudadanía sin medios de comunicación? Para Alexander Reyes Guevara, profesor-investigador de la Escuela Judicial Electoral (EJE), este recurso no existiría. Durante su participación en la conferencia magistral “ Comunicación y derecho electoral ”, organizada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Reyes Guevara planteó que, en tiempos de desinformación, suele olvidarse la importancia del periodismo como base de una democracia viva y deliberativa. “Mira (los medios), son una pieza fundamental para la democracia y no solo para esta elección, para cualquier elección, tanto federal como local, siempre van a ser importantes los medios de comunicación...

Tiempo y falta de educación, razones para no visitar museos

Imagen
EN 2024 LA POBLACIÓN CONSIDERÓ QUE…   Las personas que visitaron museos en 2024 fueron 53.9 por ciento mujeres y 46.1 por ciento hombres.   Ainer González / Divulgar   La falta de difusión, la “falta de cultura” o de educación, y el poco tiempo son las principales razones por las que las y los mexicanos no asisten a los museos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los principales resultados de la Estadística de Museos (EM) 2024, en la que destaca que el año pasado los museos recibieron 51.5 millones de visitas. Entre las entidades con mayor afluencia se encuentran la Ciudad de México, con 26.1 millones de visitas en 159 museos; Nuevo León, con 4.4 millones en 48 museos; y el Estado de México, con 2.4 millones en 72 museos. La afluencia total aumentó en 3 millones con respecto a lo reportado en 2023. Del total de museos que proporcionaron información, el Inegi refiere que el 59.4 por ciento ofreció entrada gratuita; el 21.8 por ciento cobr...

Demanda SS a polémico trabajador dejar de ser “aviador”

Imagen
SE PRESUME QUE ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA   El funcionario “aviador” del sector salud en Chiapas, buscaba seguir cobrando sin presentarse a trabajar. El aviador, que es cuñado del líder del SNTSA en Chiapas, se mantiene prófugo desde octubre de 2023, cuando presuntamente generó un accidente vial donde murieron un par de personas.   Ainer González / Divulgar   A pesar de estar prófugo de la justicia por su presunta responsabilidad en el accidente vehicular ocurrido en octubre de 2023 —en el que fallecieron cuatro personas—, Gerardo Hernández Esponda, trabajador del sector salud en Chiapas, intentó obtener una licencia con goce de sueldo sin presentarse a laborar. Así lo confirma el oficio oficial número DGRHO-DG-3103-2025 emitido el 26 de marzo de 2025, por la Dirección General de Recursos Humanos y Organización de la Secretaría de Salud federal. Según el documento, la solicitud fue promovida desde el 5 de febrero de este año, a través de la Sección 50 del Sindicato Naciona...

Denuncia Conanp a “influencer”

Imagen
POR NO RESPETAR LOS LÍMITES DEL ESPACIO NATURAL   La dependencia formalizó la denuncia hacia al creador de contenido en redes sociales, por colgarse de un árbol ubicado fuera de los márgenes de un mirador del Cañón del Sumidero.   Ainer González / Divulgar   La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de su representación en la región Frontera Sur, presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), contra un creador de contenido que, presuntamente, puso en riesgo su vida y la del equilibrio ecológico del Parque Nacional Cañón del Sumidero, al colgarse de un árbol en el mirador “La Coyota” para grabar un video. El incidente fue señalado como una violación a la normatividad ambiental vigente, al realizar una acción no autorizada en un área natural protegida, lo que representa una posible alteración del entorno y un mensaje irresponsable que puede incentivar conductas similares entre otros visitantes o inf...

Miles de estudiantes sin clases en Chiapas

Imagen
EDUCACIÓN A LA DERIVA   La Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP informa que el ciclo escolar 2024-2025 concluye en la segunda semana de julio. Sin embargo, este podría verse interrumpido y adelantado, luego de que el magisterio anunciara un nuevo paro de labores.   Ainer González / Divulgar   A 56 días de que finalice oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 —programado para el 16 de julio—, cerca de 1 millón 630 mil estudiantes en Chiapas están sin clases, debido a que la mayoría de sus docentes han vuelto a las calles para exigir nuevamente diversas demandas laborales-sindicales. Como si se tratara de un perpetuo déjà vu, el cierre de los últimos ciclos escolares en la entidad ha cambiado de fecha constantemente, pasando de julio a mayo, posiblemente el resultado de las decisiones que asume la Sección 7 de la Coordinadora y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) en Chiapas. Desde el 15 de mayo, alrededor ...

160 mil alumnos de secundarias técnicas en Chiapas sin clases por paro indefinido

Imagen
  Docentes que se mantienen en plantón señalan que, presuntamente, el líder del magisterio en Chiapas y el subsecretario de Educación Federalizada han actuado en complicidad para favorecer la asignación de horas de plazas docentes, lo que podría constituir actos de corrupción Ainer González / Divulgar Como parte de las movilizaciones del magisterio chiapaneco, docentes de secundarias técnicas en Chiapas se unieron a un paro indefinido de labores, que está impactando a 160 mil alumnos y alumnas de este nivel educativo, ya que además de estar en contra de la reforma educativa y de la ley del ISSSTE, demandan que a 500 docentes trabajan –alrededor- de 45 horas a la quincena sin recibir un pago por ello. Gerardo Gómez Toledo, docente y presidente de la Academia de Tecnologías de Secundarias Técnicas en Chiapas, acusó a Alfredo Ramírez Guzmán e Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE-SNTE, de haber desviado presuntamente 2 mil 800 horas asignadas a pr...