Denuncia Conanp a “influencer”
POR NO RESPETAR LOS LÍMITES DEL ESPACIO NATURAL
La dependencia formalizó la denuncia hacia al creador de contenido en redes sociales, por colgarse de un árbol ubicado fuera de los márgenes de un mirador del Cañón del Sumidero.
Ainer González / Divulgar
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de su representación en la región Frontera Sur, presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), contra un creador de contenido que, presuntamente, puso en riesgo su vida y la del equilibrio ecológico del Parque Nacional Cañón del Sumidero, al colgarse de un árbol en el mirador “La Coyota” para grabar un video.
El incidente fue señalado como una violación a la normatividad ambiental vigente, al realizar una acción no autorizada en un área natural protegida, lo que representa una posible alteración del entorno y un mensaje irresponsable que puede incentivar conductas similares entre otros visitantes o influencers.
En el oficio PNCS/284/2025, la Conanp solicita la intervención de la Profepa para iniciar el procedimiento correspondiente, luego de identificar al responsable por sus alias en redes sociales: “Chrisbiker”, “El chorizo” y “Solitario”. La denuncia también involucra a otras personas que aparecen en el material, grabado en este espacio protegido.
En la denuncia, la autoridad ambiental señala a los implicados de haber cometido actos u omisiones que han producido, propiciado o continúan provocando desequilibrio ecológico, además de afectar los recursos naturales y transgredir disposiciones legales que protegen este parque nacional.
El mirador “La Coyota” está ubicado en una de las zonas más representativas del Parque Nacional Cañón del Sumidero, un espacio emblemático en México al ser el hábitat de diversas especies protegidas. El uso indebido de este tipo de espacios para generar contenido en redes sociales, considera la dependencia que no sólo vulnera el entorno, sino que contradice los principios de conservación que regulan las áreas naturales protegidas.
Por tanto, la Conanp hizo un llamado a la ciudadanía y a los creadores digitales a respetar las normas ambientales, recordando que estos espacios no son escenarios para acrobacias ni retos virales, sino patrimonios naturales que deben preservarse.
Comentarios
Publicar un comentario