Rechazan docentes del Iseeech “imposición” prepa bivalente
PIDEN APERTURA AL DIÁLOGO CON SECRETARIA DE EDUCACIÓN
El cierre de la
matrícula en Enfermería General, en donde en la actualidad cursan dos
generaciones, violenta el decreto de su fundación, manifestaron las y los docentes
de esta escuela pública.
Ainer González /
Divulgar
La Secretaría de Educación Pública del Estado de Chiapas
(SE), tiene la oportunidad de mejorar la calidad educativa de las y los
estudiantes del nivel medio superior.
Docentes del Instituto Superior de Enfermería del Estado de
Chiapas (Iseeech), protestaron durante la mañana de este 27 de mayo afuera de
este centro educativo, por considerar que la Secretaría de Educación busca cambiar
de forma arbitraria el plan de estudios de la única escuela preparatoria pública
que ofrece estudios en enfermería.
Araceli Avendaño Colmenares, secretaria general de la
Delegación D-II-132 del Instituto Superior de Enfermería del Estado de Chiapas,
manifestó su rechazo y su postura ante la “imposición” de una escuela
preparatoria bivalente, como del cierre de la matrícula en enfermería general,
en donde en la actualidad cursan dos generaciones y otras más están por egresar.
Lo anterior, consideró que vulnera y violenta el decreto de
la fundación de la institución, ya que desde su origen y hasta la actualidad,
el Instituto de Enfermería ha favorecido a la formación, dedicación y
profesionalismo de enfermeros y enfermeras que han contribuido al mejoramiento
de la salud pública en la entidad.
Por lo anterior, la docente destacó que quienes impulsan
este proyecto se olvidan que este centro de estidios no recibe únicamente a
estudiantes de la capital, sino de todo el estado y otras entidades;
estudiantes que son aceptados por contar con cualidades, habilidades, destreza,
virtudes, conocimientos académicos, así como un alto sentido humanístico que
les permite enfrentar los nuevos retos en materia de salud.
“Tenemos alumnos de todos lados de municipios. Y la verdad
es esa es la premura, la premura de decir, es una escuela pública que el estado
tiene que darle una visión más grande que lo dé a conocer un alumno se ahorra
muchísimo, de verdad, si ustedes ven una colegiatura de un colegio particular. Yo
creo que la colaboración que debe tener el gobierno es dar impulso a las
escuelas públicas porque de ellos dependemos”, expuso.
Ante tal situación, las y los docentes solicitan al secretario
de Educación Estatal, Roger Mandujano Ayala, una mesa de diálogo por el bien de
la escuela de enfermería, la cual privilegia un humanismo en la atención de la
salud.
Cabe recordar que, el Instituto Superior de Enfermería del
Estado de Chiapas tiene una historia de más de seis décadas, por lo que las y los
docentes de esta escuela exigen mantener la esencia de la creación de la misma.
Comentarios
Publicar un comentario