Advierten de poca transparencia en elecciones judiciales

CHIAPAS ENTRE LOS 17 ESTADOS SIN INFORMACIÓN PÚBLICA DE CANDIDATURAS

 

Transparencia Mexicana alerta que la ciudadanía en la mayoría del país, incluido Chiapas, no podrá ejercer un voto informado para elegir a quienes integrarán los tribunales de disciplina judicial.

 

Ainer González / Divulgar

 

En vísperas de la jornada electoral y a pesar de los esfuerzos de organizaciones civiles como Transparencia Mexicana (TM), la mayoría de los estados del país —incluido Chiapas— carece de información básica sobre las y los candidatos al Poder Judicial, impidiendo a la ciudadanía ejercer un voto informado.

De acuerdo con TM, solo Chihuahua cumplió con la publicación de las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal tres de tres (#3de3) de quienes aspiran a ocupar cargos en los tribunales de disciplina judicial. En ese estado, indica que todas las candidaturas asumieron el compromiso de rendir cuentas de manera proactiva, convirtiéndose en un modelo de transparencia para el país.

Sin embargo, subraya que Chiapas encuentra entre los 17 estados donde no se cuenta con información pública sobre ninguna de las personas candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial local. Esta omisión, según TM, compromete el derecho ciudadano al voto informado, especialmente en un proceso inédito como lo es la elección directa de cargos judiciales.

A nivel nacional, detalla que de las 38 personas candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial Federal, únicamente siete —cinco mujeres y dos hombres— presentaron su declaración #3de3.

Lo anterior, considera la organización que pone de manifiesto la resistencia de buena parte de las candidaturas a transparentar su situación patrimonial, y sus posibles conflictos de interés.

TM subraya que, en muchos casos, las y los candidatos que sí presentaron sus declaraciones son jóvenes profesionales comprometidos con la renovación del sistema judicial, y dispuestos a asumir estándares más altos de rendición de cuentas.

Además de los tribunales federales, expone que en total 36 candidaturas a otros cargos judiciales federales y estatales también presentaron y publicaron su #3de3, cuyas declaraciones están disponibles para consulta pública en el sitio web de Transparencia Mexicana (www.tm.org.mx).

No obstante, alerta que la situación general sigue siendo preocupante.

En las elecciones del domingo 01 de junio, la ciudadanía encontrará una boleta color turquesa para elegir a quienes integrarán los Tribunales de Disciplina Judicial, instancias importantes para vigilar la conducta del Poder Judicial. Sin embargo, en estados como Chiapas, el electorado tomará esta decisión prácticamente a ciegas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa