Pide INE Chiapas denunciar delitos electorales ante la FISEL

EN VÍSPERAS DE LA JORNADA ELECTORAL PARA DEFINIR DIVERSOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

 

Diversos medios y el mismo INE han confirmado que la FISEL, ha iniciado dos procedimientos especiales sancionadores (PES) relacionados con los famosos “acordeones”.

 

Ainer González / Diario de Chiapas

 

La coacción, el acarreo e inclusive los famosos “acordeones” y los llamados a no votar el próximo 1 de junio, son conductas meritorias de una sanción al considerarse posibles delitos electorales, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

A menos de 48 horas de la jornada electoral para definir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, dio a conocer que la institución en la entidad se encuentra lista para el Proceso Electoral Extraordinario.

En este tenor, recordó que a nivel nacional se adoptaron medidas cautelares para ordenar a quienes se considera “sujetos de derecho” que se abstengan de repartir “acordeones” para inducir los votos en las elecciones judiciales del próximo domingo.  

Lo anterior, se debe luego de que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) abriera una carpeta de investigación por el reparto de acordeones para votar a favor de candidatos allegados a la 4T en la elección judicial.

Por este tema, la consejera presidenta del INE en Chiapas, indicó que en la entidad no se han reportado casos de inducción al voto, ni otra anomalía que busque coaccionar a las y los ciudadanos a participar por algún funcionario en particular.

“En Chiapas no lo tenemos reportado todavía, no lo tengo yo del conocimiento que haya acontecido. He visto que algunas entidades en sí y hay una denuncia que presentó la consejera Claudia Zavala, en la FISEL por este tema… hay una investigación abierta por parte de FISEL y ellos tendrían que determinar lo que procede”.

“Nosotros, reitero, no hemos recibido aquí todavía alguna denuncia o información de que se estén distribuyendo estos acordeones para que la ciudadanía pueda ejercer su voto, pero bueno, pues será el órgano en la materia que es delitos electorales FISEL, quien determine si hay un delito uno”, detalló.

Sin embargo, la funcionaria electoral manifestó que en el hipotético de que exista este tipo de delito u otros, pidió a la ciudadanía a denunciar con pruebas, ya que este tipo de acción están penalizadas con multas e inclusive cárcel.

“Bueno, toda vez que son irregularidades que pueden constituir un delito electoral, deben de denunciar ante la FISEL; hay un teléfono, 01 800 que ven sin costo a través de la página de internet, ahí vienen todos los datos. Hacen la denuncia correspondiente, deben de aportar los elementos de prueba, evidentemente, la FISEL hará la investigación y en caso de comprobar un delito, pues hay sanciones que van de multa a cárcel, ¿no? Dependiendo el delito que sea. Pero eso pues sale de nuestra competencia al entrar en materia penal”, explicó.

Cabe recordar que, tras darse a conocer en redes sociales y por medios de información la difusión de acordeones, es decir, de papeles que buscan inducir el voto en favor de ciertos candidatos y candidatas, las y los consejeros de la Junta General Ejecutiva del INE coincidieron en que estas prácticas “manchan” un proceso electoral ya sujeto a varios cuestionamientos desde hace meses.


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa