Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Crean aplicación que funciona como "botón de pánico"

Imagen
“No te Enganches”, es una aplicación móvil para cualquier teléfono celular y con ella, se busca prevenir delitos a través de un llamado ciudadano de auxilio Ana Liz Leyte / Divulgar Como parte de las estrategias de prevención de delitos, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana en conjunto con la Fiscalía General Estado (FGE), han creado una aplicación llamada “No Te Enganches”, la cual se puede descargar gratuitamente desde cualquier celular. En ella, la ciudadanía puede pedir ayuda si se encuentran en alguna situación de riesgo o violencia, a través del “botón de pánico”, en donde serán rastreados para conocer la ubicación y proporcionar asistencia.  "Tenemos un app con un botón de pánico, que se llama "No te Enganches", la pueden bajar, es gratuita. La creamos de la mano de la FGE y lo estamos promoviendo, está conectado al C5, de manera que cuando ustedes toquen hay una alarma, están monitoreando tu teléfono dónde te encuentras...

Chiapas, la 10ª entidad con más crecimiento económico

Imagen
DE ACUERDO AL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL   El indicador de la actividad económica del Inegi destaca que, dado al aumento de 2.9 por ciento en el total de la actividad económica en 2024, Chiapas se ubicó en el lugar 10 a nivel nacional con más aportación a la economía nacional.   Ainer González / Divulgar   Las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias en Chiapas del tercer trimestre de 2024, únicamente contribuyeron con el 0.04 por ciento de la economía nacional, exponen los últimos resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el ITAEE correspondientes a los primeros nueves meses del año anterior, en el que se informa que la actividad económica de Chiapas mostró un incremento anual de 2.9 por ciento. Este resultado, agrega que resultó del avance de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 2.3, 0.7 y 3.5 po...

En 2024, diariamente 180 mexicanos consiguieron trabajo

Imagen
DESTACA LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO   En diciembre de 2024, la población económicamente activa fue de 60.8 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3 por ciento.   Ainer González / Divulgar   Entre 2023 y 2024, alrededor de 180 personas (más de 60 mil personas) en México se sumaron diariamente a una actividad laboral formal e informal. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes a diciembre de 2024, en el que precisa que durante el doceavo mes del año pasado, la población económicamente activa (PEA) fue de 60.8 millones de personas de 15 años y más (lo que representó una tasa de participación de 59.3 por ciento).  Dicha cantidad, destaca el Instituto que significó un aumento de 66 mil personas con relación a diciembre de 2023.  Al distinguir por sexo, refiere que la tasa de participación ec...

Infancia varada en Chiapas, en incertidumbre

Imagen
DRAMA DE LA NIÑEZ MIGRANTE   De acuerdo a información de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobierno, hasta agosto de 2024 más de 108 mil menores de edad migrantes llegaron a México de forma irregular, lo que representó un aumento de 514 por ciento, esto si se compara con el mismo periodo del año 2018, cuando el número de niños y niñas migrantes no superaba los más de 30 mil registros.   Ana Liz Leyte / Divulgar   En Chiapas, alrededor de 290 niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad irregular llegan a Chiapas, para buscar con sus familias o de forma solitaria cumplir el “sueño americano”.  La niñez migrante en México, es cada vez más común y en 2024, las cifras rompieron récord, pues de acuerdo a la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobierno (Segob) hasta agosto de 2024, 108 mil 444 menores de 18 años (297 registros diarios) fueron procesados en México, ...

Reabren centros turísticos tras meses de inseguridad

Imagen
EN EL ESTADO DE CHIAPAS La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas dio a conocer que, se reabrió el acceso a Lagos de Colón, Lacanjá, Las Nubes y otros centros que, habían cerrado por tema de inseguridad.   Ana Liz Leyte / Divulgar   Los centros ecoturísticos que desde el 2023 tuvieron que cerrar y dejar de brindar sus servicios debido a la inseguridad que se registraba en las regiones Sierra y Fronteriza y Selva –principalmente-, han podido retornar a sus actividades tras más de un año sin operaraciones. Cabe recordar que, en 2023 al menos cinco centros turísticos en Chiapas cerraron por la presencia del Crimen Organizado. El primer centro ecoturístico en suspender actividades fue Lagos de Colón, después Escudo Jaguar y Yaxchilán en la zona de Frontera Corozal, le siguió el Parador Santa María -en Lagos de Montebello- y finalmente Las Nubes. Asimismo, los Lagos de Montebello, Lacanjá, Nahá y Las Guacamayas, se encontraban en riesgo, indicaron en ese año, e...

21.6% considera que inseguridad en Tuxtla y Tapachula empeorará

Imagen
PARA EL AÑO 2025, LA POBLACIÓN   El 30.9 por ciento de la población considera que, en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal en las ciudades; mientras que, el 21.6 por ciento refiere que, la situación empeorará en los próximos 12 meses.   Ainer González / Divulgar   Por primera vez en los 11 años de medición (2013-2024) de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula se posicionaron dentro de los seis municipios mexicanos con mayor percepción ciudadana de inseguridad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer durante este mes los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de cuarto trimestre de 2024, en el que precisa que, en los últimos tres meses del año pasado, el 67.8 por ciento de las mujeres y el 54.4 por ciento de los hombres manifestaron como inseguro vivir en su ciudad. S...

6 de cada 10 mexicanos nunca se ejercitan

Imagen
EN 2024   El Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2024 del Inegi, destaca que los tres motivos principales por los que la población dijo que no práctica y/o dejó de hacer actividades físico-deportivas fueron por falta de tiempo, por tener problemas de salud, y por cansancio después del trabajo.   Ainer González / Divulgar   En Chiapas como en el resto de las 31 entidades federativas, únicamente cuatro de cada 10 personas de 18 años y más realizan alguna práctica físico-deportiva, destacan los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2024, del Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, al analizar la actividad física según sexo, se observó que el 36.8 por ciento de las mujeres y 46 por ciento de los hombres realizaron ejercicio en su tiempo libre en 2024. El organismo público resalta que, las mujeres registraron un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto a 2023, mientras...

Lleva MOPAZ salud bucal gratuita a comunidades de Chiapas

Imagen
BUSCAN CONSTRUIR COMUNIDADES MÁS SALUDABLES   La organización Movimiento por la Paz, a través de un grupo de especialistas brindó apoyo odontológico en el ejido Unión y Progreso de Villaflores.   Ainer González / Divulgar   En su compromiso de mejorar la salud y el bienestar de las comunidades más necesitadas, la organización Movimiento por la Paz (MOPAZ), llevó a cabo una jornada de apoyo odontológico en el ejido Unión y Progreso del municipio de Villaflores, beneficiando a más de 80 personas de la localidad. Dentro de esta jornada de salud, la Comisariada Ejidal, Amalia Gómez, agradeció profundamente al equipo de MOPAZ por atender a una comunidad que durante años ha enfrentado el abandono en materia de salud. “Este apoyo significa mucho para nosotros, ya que refleja que no estamos solos y que hay quienes trabajan por el bienestar de nuestra gente”, destacó. Durante la jornada, la organización ofreció consultas dentales, limpiezas y orientación sobre el...

Suplantación de identidad, la ruta a seguir de las remesas en Chiapas

Imagen
DINERO Y NARCOTRÁFICO ·          Entidades como Chiapas incrementaron entre 2013 y 2023 en más de 100 por ciento la recepción de remesas, pasando de los 520 millones de dólares, a los 4 mil 367 millones de dólares. ·          Bajo el esquema de suplantación de identidad, exponen expertos que es cuando normalmente alguien en Estados Unidos, busca a otro connacional para enviar dinero a familiares que residen en México, llegando hacer envíos masivos de dinero, principalmente vía transferencia electrónica.   Ainer González / Divulgar   Los cárteles de la droga que se concentran en Chiapas, de alguna manera han contribuido al “crecimiento económico” de la entidad, por medio de sus ganancias que son “lavados” y enviados desde los Estados Unidos –principalmente– como remesas. El Anuario de Migración y Remesas México 2024 de BBVA Research dio a conocer que, entidades como Chiapas incrementa...

Recorre medio América en bici; llega a Tapachula y se la roban

Imagen
ALCANZA DELINCUENCIA A CICLOVIAJERO   El cicloviajero colombiano José Aroca, denunció el robo de la bicicleta con la que ha recorrido miles de kilómetros. Menciona que por en su travesía por Chiapas fue despojado de su medio de transporte.   Ainer González / Divulgar   En la “vuelta” de más de cuatro años por países de América Latina, el cicloviajero colombiano José Aroca Castro, paró su andar. El ciclista dio a conocer que, por primera vez en su trayecto por el continente la delincuencia lo alcanzó.  La Red de Apoyo Cicloviajero México, que el ciclista emitió una alerta a la organización, exponiendo que un "grupo de pandilleros" lo asaltó en territorio mexicano, despojándolo de su bicicleta. “El hecho ocurrió cerca de las 7:00 de la tarde cuando me dirigía al pueblo más próximo”. El grupo ciclista expuso que, José Aroca dio a conocer vía chat´s que, logró conservar su equipo celular, al conservarlo en bolsillo oculto de su short. Sin embargo, la pérdida de su bicicl...

Más de 3 mil MDD podrían dejar de percibirse en Chiapas

Imagen
  El escenario de deportaciones o reducciones de empleo para los migrantes chiapanecos, generará una afectación directa a la economía de la entidad, que posiblemente se note hasta en el mes de junio Ana Liz Leyte / Divulgar Hasta el cierre del tercer trimestre del 2024, Chiapas ocupó el sexto lugar a nivel nacional en la recepción de remesas - de acuerdo al Banco de México-, con tres mil 103 millones de dólares, cifras que pueden dejar de percibirse, debido a las políticas implementadas por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Gilberto Ruiz Cáceres, especialistas en temas económicos, explicó que dicho monto representa el 16 por ciento del Producto Interno Bruto de Chiapas, por lo que en el escenario de deportaciones o reducciones de empleo para los migrantes chiapanecos, generará una afectación directa a la economía de la entidad, que posiblemente se note hasta en el mes de junio. Agregó, que, en el último trimestre de 2024, las cifras de remesas podrían aumentar hasta u...

Segunda donación multiorgánica en Chiapas en el año

Imagen
En Chiapas, cinco personas esperan una donación de córnea, mientras que, tres un trasplante de riñón, según el Centro Nacional de Trasplantes Ana Liz Leyte / Divulgar En lo que va del año, se han realizado dos donaciones multiorgánicas en Chiapas, salvando así, decenas de vidas. A principios de este 2025, Efraín, de 22 años, originario del municipio de San Fernando, Chiapas, se convirtió en el primer donador multiorgánico de este año, salvando así, a 40 vidas. Un derrame cerebral producto de un accidente en motocicleta truncó sus sueños y ayer fue desconectado, sin embargo, antes de partir, su familia decidió donar sus órganos a pacientes que esperan una segunda oportunidad de vida a través de un trasplante. La segunda donación, se realizó el pasado viernes 24 de enero, en El Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” IMSS Bienestar en Chiapas, en donde familiares de Ismael Luis de 15 años decidió donar sus órganos, en el cual se procuraron dos riñones, un hígado y dos córneas. D...

Decaen pagos en “cash” por alza de transferencias

Imagen
EN VENTAS   Los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024 del estado de Chiapas muestran que, entre 2018 y 2023, el uso de efectivo se mantuvo como el principal medio de pago para las ventas, pero disminuyó de 97.6 a 79.8 por ciento.   Ainer González / Divulgar   El pago que más emplean las y los chiapanecos para la compra de bienes y servicios en comercios es por la vía de monedas y billetes “c ash ”, aunque en el último lustro (2018-2023) este método de pago ha ido a la baja por la apertura y demanda del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). El flujo de papel moneda (monedas y billetes) en las micro, pequeñas y medianas empresas (MPYMES) chiapanecas, está decreciendo y siendo reemplazados cada vez más por dinero electrónico, principalmente por transacciones vía transferencia electrónica. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024 del estado de Chiapas, en...

En operativo, detienen a policías en La Frailesca

Imagen
• Hay 78 detenidos en total, muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión • Se ejecutó una orden de aprehensión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores • En Villa Corzo, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal COMUNICADO En conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los operativos que se realizaron para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en región Frailesca. De esta forma, el Fiscal General explicó que se han iniciado diversas investigaciones, principalmente, en los municipios de Villaflores y de Villa Corzo, tras denuncias de empresarios, ganaderos y gente dedicada al transporte, particularmente, en la modalidad de moto taxis, quienes señalaron una red de corrupción y una ban...

Regresan los servicios de Salud en municipios “focos rojos”

Imagen
Chicomuselo y Frontera Comalapa, son algunos de los municipios donde han tenido intervención las autoridades de la Fiscalía General del Estado, y la Secretaría de Seguridad del Pueblo Ana Liz Leyte / Divulgar En Chiapas, la paz se perdió en los últimos años, incluso en lugares donde se debía garantizar la seguridad, como en hospitales y centros de salud. El secretario de Salud en Chiapas, Omar Gómez Cruz, dijo que han llegado a los municipios donde había presencia del Crimen Organizado, en donde los Centros de Salud eran utilizados por la delincuencia organizada. "Su servidor estuvo en la parte de Chicomuselo, fue deleznable lo que se hizo en el lugar, pero ¿qué está haciendo salud?, pues al momento que entra la Seguridad, entramos nosotros para hacer el tejido social nos estamos reincorporando", indicó Gómez Cruz. El secretario de salud, pidió paciencia en donde todavía no se han restablecido al cien por ciento los servicios de salud, especialmente en clínicas rurales y hosp...

C5 “piratas”, el modus operandi del crimen organizado que está siendo combatido

Imagen
Durante los primeros 50 días del actual gobierno estatal, autoridades han logrado desarticular más de 100 cámaras, mediante operativos en los municipios de Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec Ana Liz Leyte / Divulgar El poder y el recurso económico de grupos criminales instalados en Chiapas creció tanto en los últimos cuatro años, que, lograron crear sistemas de vigilancia tan complejos como los denominados C5 que utilizan los gobiernos. A tal grado, que durante los primeros 50 días del actual gobierno estatal, autoridades han logrado desarticular más de 100 cámaras, mediante operativos en los municipios de Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec. “Es la verdad sorprendente la capacidad que han desarrollado en los últimos cuatro años las células delincuenciales donde tenían montado un C5 pirata. Tenían postes, equipamiento, herramienta tecnológica donde podían monitorear actividades ilícitas, hemos avanzado en la investigación”, expus...

CBD, prometedor compuesto para tratar dolor

Imagen
EN TUXTLA GUTIÉRREZ, FARMACIA INDICA   La planta es una de las más antiguas que se han cultivado. Las dos especies principales son cannabis sativa y cannabis indica, una tercera especie es cannabis ruderalis, que es únicamente silvestre. Estas plantas desde tiempos ancestrales se utilizaron para el tratamiento del dolor.   Ainer González / Divulgar   El dolor es una experiencia humana universal, que se relaciona con diversos factores. Según datos de la Encuesta Nacional de los Hogares 2017 (ENIGH) del Inegi, hasta un 20.7 por ciento de la población en México sufre de dolor, donde el 4.1 por ciento reporta sentir dolor todos los días. Estas experiencias que están asociadas a una lesión o a un problema de salud crónica, revela la urgente necesidad de encontrar estrategias para mitigar esta situación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define este fenómeno como, “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a, la asociada con daño tisular...

Crece participación económica de mujeres en Chiapas

Imagen
HISTÓRICO, DESTACAN LOS CENSOS ECONÓMICOS DEL INEGI   En el comercio las mujeres superaron la brecha de participación con respecto a los hombres: la participación de ellas fue de 52.4 por ciento, y la de ellos, fue de 47.6 por ciento.   Ainer González / Divulgar   La participación de las mujeres de Chiapas, en las actividades económicas del año 2024 fue de más 510 mil, la más alta registrada hasta ahora por los Censos Económicos (CE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dio a conocer este jueves 23 de enero el organismo público. El Inegi dio a conocer los resultados de los CE 2024, en el que indica que en ese año, Chiapas registró 338 mil 021 establecimientos en los que laboraban 1 millón 099 mil 615 personas; 10 mil 221 mujeres y 589 mil 394 hombres.  Este total incluyó, también establecimientos que iniciaron operaciones en 2024, establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector pr...

Con cancelación de cita CBP One, migrantes se encuentran en el limbo

Imagen
Migrantes que ya tenían aprobada cita CBP One se encuentran en incertidumbre por cancelación de éstas al inicio de gobierno de Trump, incluso, ya tenían vuelos pagados para llegar al norte de México Ana Liz Leyte / Divulgar 17 mil pesos gastó una familia de migrantes venezolanos en transporte público de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hasta Reynosa, Tamaulipas, dinero que están a punto de perder debido a la cancelación de la aprobación que habrían tenido en su cita CBP one. Integrantes de esta familia, estaban conscientes de que dicho programa iba a ser cancelado a la entrada de Donald Trump, sin embargo, al igual que miles de migrantes más, no sabían que también a las citas aprobadas las "echarían para abajo". "Éramos conscientes que iban a eliminar eso, pero no sabíamos que iban a eliminar la cita que estaban confirmadas, ya teníamos vuelos comprados, quién nos responde a nosotros, quién nos garantiza devolver el dinero, lo que queremos es que el presidente se le ablande el...