Chiapas, la 10ª entidad con más crecimiento económico
DE ACUERDO AL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL
El indicador de la actividad económica del Inegi destaca que, dado al aumento de 2.9 por ciento en el total de la actividad económica en 2024, Chiapas se ubicó en el lugar 10 a nivel nacional con más aportación a la economía nacional.
Ainer González / Divulgar
Las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias en Chiapas del tercer trimestre de 2024, únicamente contribuyeron con el 0.04 por ciento de la economía nacional, exponen los últimos resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el ITAEE correspondientes a los primeros nueves meses del año anterior, en el que se informa que la actividad económica de Chiapas mostró un incremento anual de 2.9 por ciento. Este resultado, agrega que resultó del avance de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 2.3, 0.7 y 3.5 por ciento, respectivamente.
Durante el periodo enero a septiembre de 2024, refiere que el acumulado de la actividad económica estatal creció 2.7 por ciento, por el incremento en las actividades secundarias y terciarias de 3 y 2.9 por ciento, respectivamente. Por su parte, indica que las primarias disminuyeron 0.5 por ciento.
En el trimestre de estudio, el Inegi menciona que las actividades terciarias contribuyeron con 2.6 puntos porcentuales a la variación total del estado. Por su parte, en los primeros 9 meses del año, también, las actividades terciarias fueron las de mayor aportación.
Por su parte, subraya que las actividades secundarias que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que se registró el ascenso anual de 0.7 por ciento en estas actividades, ubicando a Chiapas en el lugar 18 de las 32 entidades federativas.
Y en relación de las actividades terciarias que incluyen los sectores que se dedican a la distribución de bienes, a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal; y que también incluyen lo relacionado con la recreación y el gobierno, Chiapas registró una variación anual de 3.5 por ciento en estas actividades, ubicándose en el octavo lugar a nivel nacional.
Finalmente, en el tercer trimestre de 2024, el Inegi destaca que dado al aumento de 2.9 por ciento en el total de la actividad económica, Chiapas se ubicó en el lugar 10 a nivel nacional y contribuyó con 0.04 puntos porcentuales a la variación nacional.
Por otra parte, considera que Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz de Ignacio de la Llave y Yucatán, estado que conforman la región sur-sureste del país, estas representaron y sumaron el 15.1 por ciento del total del país.
Comentarios
Publicar un comentario