Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Piden a Tránsito aplicar multas por exceso de humo y ruido

Imagen
¿POR COMODIDAD O RESTRICCIÓN?     Conductores chiapanecos piden que, se aplique el reglamento y también se multe por la instalación de dispositivos como válvulas de escape y otros similares, que produzcan ruido excesivo; por emisión notoria de humo en el tubo de escape del vehículo; y por no revisar las condiciones mecánicas de la unidad que manejen, comprobando el buen estado de las llantas, limpiadores, luces y frenos.   Ainer González / Divulgar   Una de las estrategias del plan estatal anticorrupción anunciadas por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, es la emisión de multas de tránsito a transportistas y automovilistas que violen la ley; que de estas, el 40 por ciento de lo recaudado estarían destinadas a las y los oficiales municipales y estatales que cumplan con las disposiciones del reglamento vigente. “Todas las multas de tránsito municipal y las multas de tránsito estatal, el 40 por ciento va a ser para los elementos que las levanten... la ley...

500 mil chiapanecos en el analfabetismo

Imagen
POBREZA Y EDUCACIÓN   “Hoy la sociedad ya no puede ver la educación pública como una opción más, sino como la mejor opción para sus hijos y sus hijas, quienes confían en sus maestras y maestros”, líder de la sección 40 del SNTE   Ana Liz Leyte / Divulgar   En Chiapas, 14 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir, esto de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), misma que arroja, que en la actualidad hay más 500 mil personas con analfabetismo. La mitad de ellas, son personas de 75 años y más, por lo que diferentes autoridades en la materia, buscan erradicar estas cifras negativas. “Hay que analizar, cuál es la población alfabetizable, cuántas de esas personas subsisten en estos cinco años, cuatro años, a partir del último censo del INEGI, y a partir de ello haremos una propuesta real y objetiva de alfabetización”, ha expuesto Roger Mandujano Ayala, secretario de educación en Chiapas. Para este 2025, es un año...

Denuncian desaparición de una "chuchita"

Imagen
  ¿INDIGNACIÓN Y CONTROVERSIA?   La denuncia de la integrante de Huellas Chiapas, considera que este es un caso más de violencia y crueldad animal que se presenta en Tuxtla Gutiérrez.   Ainer González / Divulgar   La activista por los derechos de los animales e integrante de la organización Huellas Chiapas, Claudia Cisneros, denunció públicamente al agente municipal de Copoya, Sergio Sánchez, por su presunta participación en la desaparición de una perra y sus cachorros, quienes habrían sido introducidos en un costal y trasladados fuera de su lugar de resguardo.  Estos hechos, dijo la defensora que han generado una fuerte polémica y cuestionamientos hacia las autoridades municipales, quienes no han presentado pruebas contundentes del estado y paradero de la perra madre. De acuerdo con la denuncia, la perra se encontraba bajo vigilancia de habitantes de Copoya, quienes dieron cuidado a la perra y a sus cachorros dentro de una propiedad privada, donde posteriorment...

Tuxtlecas resistiendo a la pobreza laboral y a la brecha salarial

Imagen
EL CASO DE LYDIA HERNÁNDEZ, TRABAJADORA INFORMAL     De acuerdo al Coneval, las percepciones de los hombres ocupados es de aproximadamente 1.3 veces más, que el de las mujeres.   Ana Liz Leyte / Divulgar   Lydia Hernández, es una de las 2 millones 235 mil 634 personas Económicamente Activas en Chiapas, pero esto no le garantiza que tendrá beneficios laborales de fin de año, pues trabaja en la informalidad como lo hacen más de un millón 600 mil chiapanecos y chiapanecas. “Dependemos de la venta diaria, ahora ha estado muy tranquilo, está crítico”, externó la señora Lydia Hernández, trabajadora ambulante en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Sus percepciones económicas son mínimas, no cuenta con prestaciones y vive al día; es decir, pese a que labora, se encuentra dentro de las estadísticas de pobreza laboral. “De acuerdo a la temporada, ahora vendemos pantalones, el 14 de febrero peluches, regalos, todo eso”, dijo la señora Lydia Hernández, trabajadora informal. La pobrez...

Más de 200 mil niños trabajan y/o están abandonados en Chiapas

Imagen
ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS DE LAS INFANCIAS EN CHIAPAS   Derivado de este problema, el gobierno del estado que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, ha presentado una estrategia para erradicar el tema del trabajo infantil, invitado principalmente a la población a denunciar. Ana Liz Leyte / Divulgar   Este viernes se dio a conocer la información sobre el hallazgo de un bebé recién nacido abandonado en la colonia Las Palmas de Tuxtla Gutiérrez, situación que generó controversia, aún más, al informarse que fue la esposa del gobernador de Chiapas, Sofía Espinoza quien habría trasladado a la bebé a los servicios médicos para su valoración, sin embargo, esta es la situación de miles de menores en la entidad.  En Chiapas, 13 de cada 100 niñas, niños y adolescentes se encuentra laborando y/o en situación de calle. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y Melel Xojobal, estiman que de los 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años que...

Más de 9 mil infantes y jóvenes sin definir su identidad de género

Imagen
DE ACUERDO A LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2024   En la edición 2024 de la Consulta Infantil y Juvenil del INE, se expone que participaron más de 364 mil infantes y adolescentes, donde las opiniones fueron diversas.   Ainer González / Divulgar   En Chiapas, alrededor de 9 mil 115 infantes y adolescentes se consideran como binarios, en otras palabras, manifestaron no tener definida una identidad de género, destacan los resultados preliminares de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 del INE. Durante el mes de noviembre, niñas, niños y adolescentes de Chiapas tuvieron la oportunidad de alzar la voz a través de la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).  Este ejercicio que se ha consolidado como un espacio donde la niñez y juventud, pueden expresarse sobre temas que afectan su vida cotidiana, promoviendo su derecho a participar en asuntos públicos. En el caso de Chiapas, la respuesta fue bas...

Cada 2 días se registra un accidente de motos

Imagen
EN TUXTLA GUTIÉRREZ   De acuerdo a lo reportes que atiende la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, durante el 2024 se registrado un aumento de accidentes que involucran a usuarios de motocicletas.   Ainer González / Divulgar   En Tuxtla Gutiérrez, se estima que cada dos días se registra un accidente de tránsito donde un usuario o usuaria de motocicleta se ve afectada. En 2024, Tuxtla Gutiérrez ha experimentado un incremento notable en los accidentes de tránsito que involucran a motociclistas. A esto, la Cruz Roja Mexicana (CRM) delegación Tuxtla Gutiérrez, ha atendido aproximadamente 200 incidentes de este tipo en lo que va del año.  Por estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (SSPyTM), ha intensificado operativos, como el Operativo Ámbar en colonias de la zona centro, para mejorar la seguridad vial.  A pesar de estos esfuerzos, los accidentes continúan. Por ejemplo, ...

Chiapas aún sin titular de la CEDH

Imagen
Del 16 al 18 de diciembre se abrió la convocatoria para todos aquellos interesados en presidir dicha Comisión, resaltando nombre como Horacio Culebro Borrayas, Juan Carlos Villar García y Edna Maritza Morales Ana Liz Leyte / NOTICIAS Después de la renuncia de Juan José Zepeda Bermúdez como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Chiapas durante este fin de semana, el Congreso del Estado elegiría durante la sesión de este jueves al nuevo ombudsman chiapaneco, sin embargo, no sucedió. Aunque estaba en el orden del día, aparentemente lo retiraron, aplazándose esta decisión hasta nuevo aviso. Después de la renuncia de Zepeda Bermúdez el domingo 15 de diciembre, del 16 al 18 de diciembre se abrió la convocatoria para todos aquellos interesados en presidir dicha Comisión, resultando electos para la siguiente etapa; Horacio Culebro Borrayas, Juan Carlos Villar García y Edna Maritza Morales. Cabe recordar que, durante la gestión de Juan José Zepeda Bermúdez, las den...

Demandan “sacar tarjeta roja” al Cobach

Imagen
POLÉMICA EN EL ESTADO MÁS POBRE DEL PAÍS   El líder sindical del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y Administrativos del Cobach, cuestionó el destino de recursos públicos para un equipo profesional, que nada aporta a la comunidad estudiantil.   Ainer González / Divulgar   La Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), destina más dinero para el pago del sueldo del entrenador del equipo Estudiantes del Cobach F.C., de la Tercera División de México, que para el pago de sueldos de la planilla docente. De acuerdo al Portal de Transparencia del Gobierno del Estado de Chiapas, un profesor titular A de tiempo completo del Cobach percibe al mes un sueldo de alrededor de 28 mil 772 pesos, mientras que el entrenador del equipon de Estudiantes del Cobach F.C. percibe aproximadamente 50 mil pesos; es decir, 42.45 por ciento más que un docente. Ante este panorama, Fernando Serrano Monroy, secretario general del Sindicato Independi...

Crece brecha salarial en medios de información

Imagen
SUELDAZOS Y SUELDITOS   Data México del Gobierno de México indica, que los mejores salarios se encuentran en Nuevo León y Sinaloa; mientras que los peores sueldos en Chiapas y Oaxaca.   Ainer González / Divulgar   Durante el 2024, las personas que trabajaron de periodistas y/o redactores en medios de información a nivel nacional fue de 11 mil pesos mensuales; sueldo por arriba de los 7 mil pesos mensuales que percibe un periodista y/o redactor chiapaneco. De acuerdo a la plataforma Data México del Gobierno de México, las entidades federativas con mejores salarios promedio para periodistas y redactores durante el 2024 fueron: Nuevo León con 16 mil pesos, Sinaloa con 14 mil pesos y el Estado de México con 14 mil 100 pesos. Por su parte, destaca que las entidades federativas con peores salarios promedio para periodistas y redactores, se encontraron en Chiapa con sueldos promedios de 7 mil pesos, en Oaxaca con 7 mil 550 pesos, y en Guerrero con 8 mil 160 pesos...

Más del 62% de personas en Chiapas en pobreza laboral

Imagen
REPORTA EL CONEVAL QUE, Las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral están: Baja California Sur, Baja California y Quintana Roo; mientras que, Chiapas, Oaxaca y Guerrero con mayor porcentaje de personas en situación de pobreza laboral.   Ainer González / Divulgar   La pobreza laboral en México, continúa siendo un asunto persistente en entidades del sureste. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son las entidades con mayor porcentaje de personas en situación de pobreza laboral, revela el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Coneval. El Coneval dio a conocer que, en el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de población que no pudo adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 35.1 por ciento. Por lo anterior, expone que las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Baja California y Quintana Roo con 16 por ciento, 20 por ciento...

Veracruz y Chiapas, piden más ayuda para buscar a personas desaparecidas

Imagen
DE ACUERDO AL REGISTRO DE LA CNDH Y CEDH   El Censo del Inegi señala que, durante el año pasado la CNDH y las oficinas de D.H. Estatales registraron 995 solicitudes de acompañamiento en la búsqueda de personas desaparecidas, donde el 61 por ciento de los casos se presentaron en los estados de Veracruz y Chiapas.   Ainer González / Divulgar   Veracruz y Chiapas, son las entidades donde más ciudadanos y ciudadanas solicitan al Estado mexicano el acompañamiento en la búsqueda de personas desaparecidas. Durante cada día del 2023, aproximadamente tres personas solicitaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a los Organismos Públicos de Derechos Humanos Estatales, el apoyo para localizar a familiares, amigos y conocidos desaparecidos, revela el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal (CNDHF-E) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi menciona que, durante el año pasado la CNDH y las oficinas de D.H...

Esteticistas abaratan la cirugía plástica

Imagen
SEÑALA MIEMBRO DEL COLEGIO DE CIRUJANOS PLÁSTICOS ESTÉTICOS Y RECONSTRUCTIVOS DE CHIAPAS   De acuerdo al especialista, los procedimientos más comunes o de moda son la liposucción, el aumento de senos y glúteos, la rinoplastía (cirugía de nariz) y la abdominoplastía.   Ainer González / Divulgar   La liposucción, el aumento de senos, la rinoplastía (cirugía de nariz) y la abdominoplastía (cirugía de abdomen), son uno de los uno de los procedimientos médicos-estéticos más solicitados en el país, sin embargo, al realizarse por especialistas sin la certificación ni los conocimientos necesarios, este tipo de cirugías conlleva a varios peligros, como es la amputación de extremidades, o misma muerte. Guillermo Sánchez Chanona, cirujano plástico miembro del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Chiapas, dio a conocer que, en los últimos años el gremio de especialistas médicos ha recibido varias alertas, de personas que se hacen pasar por ciruj...

Panaderías tuxtlecas, un legado de generación en generación

Imagen
"EL PANADERO CON EL PAN"   La creatividad panadera mexicana no sólo está en los ingredientes, sino también en el nombre que recibe cada uno de estos panes: chilindrinas, ojos de buey, conchas, cubiletes, cuernitos, orejas, gendarme, bigotes, polvorón, borrachos, cocoles, garibaldis, y otras más, que, en el contexto chiapaneco, su comercialización no pierde vigencia, al ser un alimento tradicional y cultural.   Ana Liz Leyte / Divulgar   Las chilindrinas, las conchas, los roles, el ojo de buey, las donas; como los bolillos, las teleras y hasta el croissant francés, son unos de los cientos de variedades de pan dulce y de caja más demandados, y que cautivan los paladares de las y los chiapanecos. En Tuxtla Gutiérrez cientos de familias se dedican a la preparación y venta de pan tradicional, empleo que desde años atrás mueve la economía de micro negocios. Jazmín Córdova, es una panadera tuxtleca, que toda su vida ha estado familiarizada con este alimento que f...

Renuncia Zepeda Bermúdez a la CEDH; denuncian abandono en su doble gestión

Imagen
EXPONEN QUE LA OMISIÓN Y NEGLIGENCIA MARCARON LA GESTIÓN DEL EX OMBUDSMAN   La administración de Juan José Zepeda Bermúdez al frente de la CEDH dejó más sombras que luces. Las víctimas y sus familiares no sólo demandan justicia, sino también instituciones que realmente los acompañen en su lucha. El reto del próximo ombudsman será monumental, que es reconstruir la confianza ciudadana en un organismo que, bajo la gestión de Zepeda Bermúdez, fue cómplice de los tantos abusos a los derechos de las y los chiapanecos.   Ainer González / Divulgar   Este fin de semana, Juan José Zepeda Bermúdez cerró su ciclo como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Chiapas. Su gestión, que estuvo marcada por la —polémica— reelección en febrero de 2023, prometía continuidad y fortalecimiento del organismo, sin embargo, este culminó con una “inesperada” renuncia que deja más interrogantes que respuestas. Durante los dos periodos al frente del organis...

Hasta 20% aumentan accidente viales en vacaciones

Imagen
  8 de cada 10 accidentes en carreteras son atribuibles a distracciones por el uso de dispositivos móviles, comer, fumar, o consumir bebidas alcohólicas Ana Liz Leyte / NOTICIAS Los accidentes viales incrementan de un 15 a un 20 por ciento durante las temporadas vacaciones, así lo estima la Secretaría de Salud en México. Las vacaciones para miles de chiapanecos están próximas a iniciar el jueves 19 de diciembre, y algunas familias optarán por viajar, ante ello, se recomienda que antes de hacerlo verifique que su automóvil se encuentra en buenas condiciones. “Es importante planificar las vacaciones, antes de eso, llevarlo a servicio, que tengamos la certeza de que nos vaya a responder bien en la carretera. Asimismo, considerar la velocidad a la que va el conductor, en las carreteras hay señales que indican a qué límite debe ir y a veces lo excedemos”, señaló Isabel García, primera oficial del H. Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez.  Además del aumento de hasta un 20 por cien...

98 casos de COVID-19 y 4 defunciones en Chiapas

Imagen
En todo el país, se han presentado 14 mil 051 casos positivos a COVID-19 y 684 defunciones por la misma enfermedad Ana Liz Leyte / NOTICIAS En Chiapas, -hasta el 09 de diciembre, se han registrado 98 casos positivos de COVID-19, mientras que por esta enfermedad se han presentado cuatro defunciones. De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, a través del informe “Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral”, hasta la semana 49 de este año, es decir, en Chiapas se han presentado mil 935 contagios de Enfermedades Tipo influenza (ETI) e Infecciones Respiratorias Aguda Grave (IRAG). 98 casos han sido por Coronavirus, en donde desafortunadamente, cuatro personas perdieron la vida por esta enfermedad. Mientras que a nivel nacional (hasta el 09 de diciembre de 2024) se han notificado 165 mil 585 casos de Enfermedad Tipo influenza e Infección Respiratoria Aguda Grave, de los cuales se han confirmado 14 mil 051 casos positivos a COVID-19 (8.5 por ciento del total de enfermedades...

Denuncian tala ilegal en San Cristóbal

Imagen
DEMANDAN FRENAR ECOCIDIO     La evidencia directa del desmonte sistemático que está ocurriendo en el área. Además, se observa un vehículo tipo Nissan, presuntamente relacionado con la actividad ilegal, estacionado en un entorno de naturaleza alterada.   Ainer González / Divulgar   Cientos de hectáreas devastadas en áreas naturales de San Cristóbal de Las Casas, es el saldo que ha dejado la tala exacerbada de árboles con más de 50 años de vida. Habitantes de San Cristóbal de Las Casas dieron a conocer, la persistente tala ilegal de pinos, ciprés, bromelias y otras especies que son derribadas en las márgenes del río Fogótico, en el tramo que va desde las Cuevas del Mamut hasta la Ermita de Guadalupe. Los denunciantes señalaron que los presuntos responsables, son pobladores conocidos que viajan a este punto en un vehículo tipo Nissan Redilas, plenamente identificado por su matrícula. Indicaron que estos sujetos llevan por lo menos tres años derribando árboles ...