Entradas

Protestan contra restricciones de movilidad y Ley Chaleco

Imagen
MOTOCICLISTAS DE TUXTLA   Un grupo de motociclistas entregaron un documento a las autoridades locales, para exigir el libre tránsito por el libramiento norte y rechazar la Ley Chaleco, por considerarla discriminatoria y poco efectiva.   Ainer González / Divulgar   Decenas de motociclistas y repartidores que circulan diariamente por la capital chiapaneca se movilizaron el pasado lunes, en protesta contra dos disposiciones que, aseguran, los afectan directamente, que es la prohibición de transitar por los carriles centrales del libramiento norte de la ciudad, y por la implementación de la llamada “Ley Chaleco”, que obliga a portar un chaleco con el número de placas de la motocicleta visible. La manifestación motorizada dio a conocer Estefanía Gil, motociclista independiente e integrante de la Comisión de Diálogo de Motociclistas Unidos Chiapas, que tuvo como objetivo la entrega de una solicitud en la presidencia municipal, en el que se expresan formalmente sus...

Detectan “mañas” en marcas de café tostado y molido

Imagen
EL LABORATORIO NACIONAL DE LA PROFECO   De un total de 33 marcas analizadas, diez de ellas no cumplieron con la normatividad vigente en información comercial.   Ainer González / Divulgar El café es la segunda bebida más consumida en el mundo —y en Chiapas— después del agua. Derivado de esta demanda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 33 marcas de café puro, tostado y molido, cuyos resultados fueron publicados en la edición de junio de 2025 de la Revista del Consumidor. De ese total, diez productos no cumplieron con los criterios establecidos en la normatividad vigente sobre etiquetado comercial, específicamente en lo dispuesto por la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y la NOM-169-SCFI-2007. El análisis, que se llevó a cabo entre el 24 de febrero y el 11 de abril de este año, incluyó un total de mil 908 pruebas a café tostado y molido —incluyendo versiones descafeinadas y mezcladas con azúcar o caramelo—. La Profeco expuso que, s...

Con violencia no se le ganará a Trump

Imagen
OPINIÓN   Por: Raúl Eduardo Bonifaz*   Para muchas voces en México, los disturbios realizados por migrantes en Estados Unidos van a obligar al gobierno de aquel país a cambiar su política migratoria por una que muestre mayor apertura a quienes persigan un nuevo destino. Según esta visión optimista, Donald Trump y el Congreso se verán obligados a abrir las fronteras y, por supuesto, los mexicanos saldremos ganando. Así, las movilizaciones de migrantes son una respuesta justiciera, vigorosa y visible, de los latinos recién llegados a Estados Unidos y ha permitido mostrar el músculo social al imperio norteamericano. Desafortunadamente no es así, sobre todo, porque los disturbios —que están lejos de ser una movilización razonada— son, hasta ahora, respuestas desorganizadas a las redadas que se han multiplicado en el país vecino en la más reciente semana de junio. El gobierno de Trump ha decidido que no hay ciudades santuarios que deban respetarse y ha emprendido redadas ha...

Minería y generación eléctrica, los sectores con mayor crecimiento

Imagen
  La actividad industrial estatal creció más de 7.1 por ciento durante febrero, según el Inegi; destacaron los sectores de energía, minería y construcción, pese a la caída en manufactura. Ainer González / Divulgar  Durante febrero de 2025, Chiapas registró un crecimiento en su actividad industrial, de acuerdo con los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos generales, el Indicador precisa que la entidad registró una variación anual positiva de 7.1 por ciento, con una contribución de 0.06 por ciento al indicador nacional. El mayor avance, refiere que se observó en el sector de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, donde Chiapas alcanzó una variación anual de 26.7 por ciento, con una contribución de 0.43 por ciento, posicionándose entre l...

6 de cada 10 personas chiapanecas ahorran. Casi 4 con alto estrés financiero

Imagen
  La señora Angelita del Solar, una adulta mayor únicamente cuenta con el dinero que recibe del gobierno federal, el cual es de 6 mil 200 pesos cada 2 meses; 103.33 pesos por día Ana Liz Leyte / Divulgar En Chiapas 6 de cada 10 personas mayores de edad no ahorran, lo que representa una situación económica complicada, no pueden enfrentar gastos inesperados, pero además viven con un alto nivel de estrés financiero. No todos las y los adultos mayores reciben ayuda económica de sus familiares y tampoco tienen una pensión, siendo los programas sociales su única fuente de ingresos. “¿Usted recibe algún otro tipo de recurso, pensión?, -no, esto es lo único que recibo-”. La señora Angelita del Solar, una adulta mayor únicamente cuenta con el dinero que recibe del gobierno federal, el cual es de 6 mil 200 pesos cada 2 meses; 103.33 pesos por día. “Esto lo ocupo para comprar mis cosas del día, cuando alcanza porque también a veces no alcanza, todo subió, va usted al mercado y si ...

Alejandra Atrisco, artista urbana, plasma sentimientos de niñez chiapaneca en mural

Imagen
Alejandra busca visibilizar el arte del grafiti, asegurando que éste no es malo, siempre y cuando se logre enfocar en cuestiones positivas Ana Liz Leyte / Divulgar El grafiti históricamente ha sido atribuido al género masculino, pero, además, ha sido un tipo arte poco entendido y hasta estigmatizado… sin embargo, artistas mexicanas han cambiado la narrativa, y hoy en día plasman historias que le dan la vuelta al mundo. Este es el caso de Alejandra Atrisco Amilpas, una artista urbana, originaria de Chimalhuacán, Estado de México, quien actualmente se encuentra realizando un mural en la colonia Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez. “En el Caribe tengo murales, en La Paz, en todo el sur tengo murales, he tenido la oportunidad de viajar a otros países, acabo de pintar en Lisboa, estuve compartiendo en la embajada de México”, expuso Alejandra. Ella es socióloga, egresada de la UNAM, quien durante ocho años ha mejorado su técnica en el grafiti y visitado diversas ciudades y países en donde ha ...

Becas a estudiantes no siempre se destina a quienes más lo necesitan.

Imagen
En Chiapas hasta el ciclo escolar 2024-2025 había 1 millón 756 mil 551 estudiantes, pero sólo se logran entregar a 978 mil 881, quedando fuera 777 mil 670 alumnos Ana Liz Leyte / Divulgar Existen tres tipos de becas otorgadas por el gobierno federal para apoyar a estudiantes tanto de nivel básico, media superior y superior, y aunque estas becas son de suma importancia para las juventudes, no todas y todos las reciben; pues 777 mil 670 no han podido acceder a estos programas. “Hay muchos jóvenes a los que no se les ha asignado la beca y por el hecho de que estudian en la ciudad, pero no significa que tengas una solvencia económica buena”, dijo José Eliú Díaz, beneficiario, estudiante de odontología En Chiapas hasta el ciclo escolar 2024-2025 había 1 millón 756 mil 551 estudiantes, pero sólo se logran entregar a 978 mil 881, quedando fuera 777 mil 670 alumnos.  La Educación Básica, la que más cantidad de estudiantes concentra con 1 millón 392 mil 243 estudiantes, seguido por la Educa...