Alejandra Atrisco, artista urbana, plasma sentimientos de niñez chiapaneca en mural

Alejandra busca visibilizar el arte del grafiti, asegurando que éste no es malo, siempre y cuando se logre enfocar en cuestiones positivas

Ana Liz Leyte / Divulgar

El grafiti históricamente ha sido atribuido al género masculino, pero, además, ha sido un tipo arte poco entendido y hasta estigmatizado… sin embargo, artistas mexicanas han cambiado la narrativa, y hoy en día plasman historias que le dan la vuelta al mundo.

Este es el caso de Alejandra Atrisco Amilpas, una artista urbana, originaria de Chimalhuacán, Estado de México, quien actualmente se encuentra realizando un mural en la colonia Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez.

“En el Caribe tengo murales, en La Paz, en todo el sur tengo murales, he tenido la oportunidad de viajar a otros países, acabo de pintar en Lisboa, estuve compartiendo en la embajada de México”, expuso Alejandra.

Ella es socióloga, egresada de la UNAM, quien durante ocho años ha mejorado su técnica en el grafiti y visitado diversas ciudades y países en donde ha plasmado su trabajo, siempre expresando el empoderamiento de mujeres y el reconocimiento de ellas como artistas.

“Este mural que estoy elaborando, es en el mero corazón de la colonia Plan de Ayala en Tuxtla, que ver con las niñas, igualdad de género, reconocimiento y a la creatividad”.

Este mural es parte de un proyecto de la Asociación Civil “Vientos Culturales”, que lleva por nombre “Nosotras en Altavoz”.

Previo a la elaboración de este mural, Alejandra ofreció un curso a niñas, niños y adolescentes quienes expusieron parte de sus gustos, sentimientos e inquietudes, y esta artista los plasmó mediante un mural elaborado en la Escuela Primaria Plan de Ayala.

“Con mi estética y paleta de color, ya en una propuesta en gran escala, por eso el mural tiene 30 metros de largo por 2.5 de alto y lo hemos tratado de construir con las niñas, para que ellas vivan la experiencia del arte, grafiti”.

Además de plasmar el sentir de las y los menores, Alejandra busca visibilizar el arte del grafiti, asegurando que éste no es malo, siempre y cuando se logre enfocar en cuestiones positivas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa