Entradas

Violencia obstétrica, un mal persistente

Imagen
EN EL SISTEMA DE SALUD CHIAPANECO   Familiares denuncian trato inhumano a una paciente embarazada; exigen intervención inmediata de autoridades sanitarias.   Ainer González / Divulgar   Un nuevo caso de presunta violencia obstétrica fue denunciado públicamente en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, uno de los principales centros de atención médica en la capital chiapaneca. Según testimonios recabados en el lugar, personal médico incurrió en actos de negligencia y falta de ética profesional durante la atención a una mujer embarazada, lo que habría puesto en riesgo tanto la salud de la madre como la del bebé. De acuerdo con los familiares de la paciente, los hechos ocurrieron el 23 de junio a las afueras del nosocomio, cuando, tras solicitar atención urgente, fueron víctimas de indiferencia, actitudes prepotentes y negativa de información por parte del personal hospitalario. La denuncia se sumó a una serie de casos similares registrados anteriormente tanto en ...

Lanzan herramienta digital para identificar fraudes en préstamos en línea

Imagen
CONFIANZÓMETRO 2025     Ante la creciente desconfianza hacia las aplicaciones financieras, y por el aumento de reportes por hechos e intentos de estafa en redes y plataformas digitales, la dependencia e iniciativa privada presentaron la novedosa herramienta.   Ainer González / Divulgar   En medio del aumento de fraudes digitales vinculados a aplicaciones de préstamos, la preocupación por la seguridad financiera digital cobra mayor fuerza. Para atender esta problemática, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la empresa Tala anunciaron una colaboración que busca mejorar la capacidad de las personas para detectar posibles estafas al momento de solicitar créditos en línea. Como parte de esta alianza, se presentó el  Confianzómetro 2025, una herramienta digital y gratuita que evalúa en diez preguntas el nivel de riesgo que puede representar una oferta de crédito en línea. Su función principal es ayudar...

Hábito lector, empieza en casa

Imagen
LECTURA INFANTIL Y ADOLESCENTE EN CHIAPAS “CONECTADA A RESPIRADOR ARTIFICIAL”   El espacio cultural “La Vía del Libro”, está abierto todos los días de 10 am a 5 pm, donde los interesados y lectores pueden comprar, vender e intercambiar textos, esto además de llevar a cabo actividades de promoción cultural y un taller de poesía gratuito.   Ana Liz Leyte / Divulgar   La lectura infantil y juvenil se encuentra conectada al respirador artificial. De acuerdo con el Módulo de Lectura ( Molec ) del Inegi, en Chiapas, se estima que apenas se lee un libro al año. Aunque, hay quienes sí tienen el hábito de la lectura pueden disfrutar de hasta más de una decena de ejemplares al año. En Tuxtla Gutiérrez, existe un espacio cultural para que las y los interesados puedan adquirir a bajos costos o intercambiar libros; este se encuentra ubicado afuera del Centro Cultural Jaime Sabines y lleva por nombre “La Vía del Libro”. Juan Carlos Mejía, encargado del proyecto “La Vía del Libro”, expl...

9 de cada 10 comercios son mipymes

Imagen
EN EL MARCO DEL DÍA DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS   Hasta el 2024, en Chiapas había más de 338 mil establecimientos y 1.1 millón de personas trabajaban en estos.   Ainer González / Divulgar   En el estado de Chiapas, nueve de cada diez negocios son micro, pequeñas y medianas empresas, revela el Censo Económico (CE) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A propósito del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), que se conmemora cada 27 de junio, el Inegi dio a conocer que en México operan 5 millones 451 mil 113 unidades económicas en el sector privado y en las empresas paraestatales, en las que laboraban 27 millones 785 mil 505 personas. Del total de unidades económicas, predominaban las micro, con 95.5  por ciento, las cuales emplearon 41.5 por ciento del personal ocupado y contribuyeron con 17.1 por ciento de los ingresos totales.  Por su parte, menciona que las unidades económicas pequeñas representaron el ...

Adiós al Coneval; Chiapas sigue siendo el estado más pobre

Imagen
INEGI ASUMIRÁ LA MEDICIÓN   La decisión centraliza en el Inegi la evaluación de las políticas sociales. Especialistas y legisladores de oposición manifiestan su preocupación por la pérdida de autonomía técnica y su impacto en entidades con altos niveles de rezago, como es Chiapas.   Ainer González / Divulgar   La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), órgano autónomo encargado de evaluar la política social y medir la pobreza en México. Sus funciones serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que a partir de esta reforma será responsable de realizar tanto las mediciones como las evaluaciones integrales en materia de desarrollo social. El dictamen fue aprobado en lo general y lo particular con mayoría de votos del bloque oficialista. Aunque se planteó como un cambio institucional, especialistas han advertido que esta decisión implica el desman...

Vuelos y carnes rojas, lo más caro en junio

Imagen
DE ACUERDO CON EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR   En la primera quincena de junio de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precio —al alza y a la baja— destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron: vivienda propia, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como carne de res y carne de cerdo, los cuales registraron incrementos. En contraste, productos como el jitomate, la papaya, la calabacita y la electricidad reportaron disminuciones en sus precios.   Ainer González / Divulgar   El transporte aéreo, la zanahoria, la carne de cerdo y la carne de res son algunos de los servicios y productos de la canasta básica que registraron los mayores incrementos de precio durante la primera quincena de junio, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante los primeros 15 días del mes, el indicador del Inegi reportó una variació...

Hoyos, baches y aguas negras, la realidad diaria en la 9ª sur

Imagen
EN TUXTLA GUTIÉRREZ   Ciudadanos y comerciantes exigen soluciones reales ante el deterioro de una de las vialidades más transitadas de la capital chiapaneca.   Ainer González / Divulgar   Alcantarillas sin tapas, baches y mini arroyos de aguas negras conforman el paisaje —triste y cotidiano— para quienes habitan, trabajan y circulan diariamente por la novena sur de Tuxtla Gutiérrez. Esta avenida, una de las más importantes y estratégicas para la movilidad de cientos de transportistas y automovilistas, se encuentra en pésimas condiciones, a pesar de las múltiples intervenciones de bacheo y desazolve, que hasta el día de hoy, no han logrado ofrecer una solución efectiva. Para vecinos y comerciantes ubicados entre la sexta poniente y la novena sur, la situación de la vialidad se ha vuelto un verdadero calvario, ya que los hoyos y los charcos de aguas negras deterioran vehículos y representan un riesgo constante. Ante esta realidad, habitantes que prefieren ...