Entradas

Exportaciones en Chiapas cayeron -6.6% en 2024

Imagen
DURANTE OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE   El Inegi expone que durante el trimestre octubre-diciembre de 2024, que entidades como Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur y Chiapas, realizaron la menor contribución del total de dinero generado por las exportaciones   Ainer González / Divulgar   Chiapas, es la cuarta entidad que menos genera y contribuye al valor total de las exportaciones del país, indican los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del cuarto trimestre de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que, durante el periodo octubre-diciembre del año pasado, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un monto de 144 391.1 millones de dólares, trimestre donde se destacó la participación de Chihuahua, con 13.9 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, 11.9 por ciento; Baja California, 10.6 por ciento; ...

Aumenta 84% los casos de malaria

Imagen
EN EL ESTADO DE CHIAPAS   Hasta la semana 12 del 2025, es decir, hasta el 31 de marzo se han documentado alrededor de 44 casos en hombres y mujeres de Chiapas, cifra mayor a las registradas durante el mismo periodo de 2024, cuando se contaron un total de siete.   Ainer González / Divulgar   Durante el 2025, alrededor de tres personas que habitan en Chiapas han contraído semanalmente paludismo y/o malaria; una infección —prevenible— causada por parásitos que se transmiten al ser humano a través de la picadura del mosquito Anopheles . De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (SS), hasta la semana 12, es decir, hasta el 31 de marzo de este año, se han registrado 45 casos de paludismo vivax en el país. De estos, un caso se ha atendido en Oaxaca, mientras que el resto de los 44 casos en Chiapas. La información de la DGE expone que, durante el primer trimestre del 2025, alrededor de 22 hombres y 22 mujeres han enfermad...

Urge mantenimiento a tramos carreteros federales en Chiapas, aseguran Conatram A.C.

Imagen
“Tenemos la carretera que va del Escopetazo hacia Pichucaclo, que necesita un mantenimiento correctivo en estos momentos”, indicó el Consejero vicepresidente Conatram Chiapas Ana Liz Leyte / Divulgar El pasado mes de octubre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer el programa Bachetón, mismos que se implementaría en las 32 entidades de la República y cuyo objetivo es conservar las carreteras federales con acciones como tapar baches, re-nivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.  Sin embargo, en Chiapas, esto aún no se refleja, denunció la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. “Hay carreteras federales que podemos trabajar de la mano y carreteras federales no de cuota, las de cuota están concesionadas, pero todo lo demás lo debemos hacer y yo creo que la SCT se está viendo lenta para el estado de Chiapas”, indicó Sergio Rayo Cruz, Consejero vicepresidente Conatram Chiapas. Aunque en otras entidades del país, esta acción ya inici...

Poco acceso a agua limpia, enferma a chiapanecos

Imagen
El Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), casi 700 mil chiapanecos no tienen acceso directo al agua potable en forma suficiente, aceptable y asequible Ana Liz Leyte / Divulgar Si bien, en Chiapas las principales causas de muerte son las infecciones respiratorias agudas, enfermedades cardiovasculares, infecciones intestinales o las enfermedades del hígado, éstos no son los principales padecimientos que aquejan a la población. En Chiapas, enfermedades que podrían ser prevenibles se presentan en gran magnitud; un ejemplo de ellos, son las infecciones respiratorias agudas, pero también las infecciones intestinales y de vías urinarias, úlceras, gastritis, gingivitis y enfermedades de las encías. “Infecciones intestinales, dentro de estos grupos de enfermedades, hablando de gastroenteritis infecciosa, amibiasis, enfermedades que provocan diarrea, ese es el mayor grupo que se registra cada año, seguido de enfermedades respiratorias aguas”...

Desde pre-primarias hasta universidades, prohibida la venta de comida chatarra

Imagen
REPRESENTACIÓN DE LA SEP EN CHIAPAS, INFORMA QUE   El representante de la SEP en Chiapas, sostiene como necesario y urgente convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable; esto es el combate a la obesidad, al sobrepeso, la prevención de las adicciones y la salud.   Ainer González / Divulgar   Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, representante de la secretaria de Educación Pública (SEP) en Chiapas, dio a conocer que Chiapas, se posiciona como una de las primeras entidades en cumplir la estrategia nacional “Vive Saludable. Vive Feliz”, y con ello prohibir alimentos chatarras en todos los centros educativos del estado. Bonifaz Moedano mencionó que el gobierno federal busca fomentar hábitos alimenticios más saludables entre el alumnado y promover el consumo de alimentos nutritivos desde temprana edad. Con esta disposición, el servidor público destacó que se evitará dentro y fuera de los planteles la venta de refrescos, golosinas, papas, ...

Chalecos con número de placas para mototciclistas ¿para cuándo?

Imagen
Se dijo que el chaleco, sería proporcionado sin costo adicional, además, se informó que en los arcos de seguridad instalados en diferentes puntos del estado se podrían escanear los códigos QR incorporados en el chaleco y en la placa para verificar información en tiempo real Ana Liz Leyte / NOTICIAS La implementación del chaleco anti reflejante y en él, el número de placas de la motocicleta, es una propuesta que ha quedado en el aire, pues pese a ya haber iniciado el proceso de reemplacamiento para estas unidades, únicamente se les otorgó una calcomanía pequeña para el casco. “Acá en Hacienda es donde iban a estar dando, pero no fue así, yo emplaqué en Suchiapa, lo único que nos dieron fue una calca”, indicó el señor Roberto Robles, usuario tuxtleco de motocicleta. A inicio de este 2025, el gobierno del estado habría anunciado que, todos los motociclistas estarían obligados a portar un chaleco reflejante con el número de su placa impreso en la parte trasera, mismo que sería entregado a ...

Caleidoscopio-Galería y Taller; un espacio para el arte y preservación de tradiciones locales

Imagen
La importancia de estos espacios -aseguró la artista visual- es que son un antídoto contra la violencia y ayudan a prevenir hechos delictivos Ana Liz Leyte / Divulgar Caleidoscopio Galería y Taller, es un espacio cultural que brinda la oportunidad a artistas locales para la presentación y exhibición de sus proyectos, el cual renuevan mes con mes para darle oportunidad a diversos artistas. Pero, además, en este espacio se brindan talleres de artes plásticas y se interactúa con otros colectivos y emprendedores que en conjunto buscan preservar las tradiciones locales y ofrecer un espacio cultural a la ciudadanía. “Estamos en un espacio en el que convivimos con otros colectivos y eso nos ha dado una fuerza enorme puesto que no sólo pueden encontrar pinturas, fotografías, hay libros para que convivan las personas, hay un cafecito muy precioso, hay unos compañeros que hacen coronas florales para no perder la tradición de la cultura zoque”, señaló Luz Martínez Jiménez, artista visual y fundad...