Violencia obstétrica, un mal persistente

EN EL SISTEMA DE SALUD CHIAPANECO

 

Familiares denuncian trato inhumano a una paciente embarazada; exigen intervención inmediata de autoridades sanitarias.

 

Ainer González / Divulgar

 

Un nuevo caso de presunta violencia obstétrica fue denunciado públicamente en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, uno de los principales centros de atención médica en la capital chiapaneca. Según testimonios recabados en el lugar, personal médico incurrió en actos de negligencia y falta de ética profesional durante la atención a una mujer embarazada, lo que habría puesto en riesgo tanto la salud de la madre como la del bebé.

De acuerdo con los familiares de la paciente, los hechos ocurrieron el 23 de junio a las afueras del nosocomio, cuando, tras solicitar atención urgente, fueron víctimas de indiferencia, actitudes prepotentes y negativa de información por parte del personal hospitalario. La denuncia se sumó a una serie de casos similares registrados anteriormente tanto en este hospital como en otras unidades médicas del estado, como el ocurrido recientemente en San Cristóbal de Las Casas.

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han advertido sobre la creciente preocupación por prácticas institucionales que constituyeron violencia obstétrica, una forma de maltrato que vulnera la dignidad, integridad y derechos de las mujeres durante el embarazo, el parto o el puerperio.

Este caso resulta preocupante y grave, no solo por el impacto físico y emocional que pudo haber tenido sobre la paciente, sino porque evidencia la persistente falta de sensibilidad, empatía y profesionalismo en unidades médicas como el de este nosocomio especializado en atención a mujeres embarazadas. 

Por tanto, la falta de protocolos humanizados y la carencia de ética profesional en la atención a mujeres embarazadas contraviene los principios básicos del sistema de salud pública y pone en entredicho el discurso de un “gobierno humanista” que promete priorizar la salud materna como eje fundamental.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Chiapas no ha emitido un posicionamiento oficial sobre este incidente. No obstante, la ciudadanía demanda que se investigue a fondo lo ocurrido, se sancione a los responsables y se refuercen los mecanismos de vigilancia, capacitación y atención con perspectiva de género y derechos humanos.

1 MUERTE MATERNA A LA SEMANA 

 

De acuerdo al Informe Semanal Notificación Inmediata de Muerte Materna de la Secretaría de Salud (SS), hasta la semana 25, es decir, hasta el 23 de junio se han documentado 246 defunciones maternas en el país, donde entidades como el Estado de México, Chiapas y Jalisco reportan la mayor parte de los casos.

De acuerdo a la SS, el Estado de México ha registrado 39 defunciones maternas, Chiapas 25 y Jalisco 18 muertes.

El caso de Chiapas resulta particular, porque del total de los casos, en ocho notificaciones la paciente no tuvo atención médica en alguna de las unidades médicas de la entidad, no obstante, la mayor cantidad de muertes maternas se han registrado en unidades del IMSS-OPD, con 13 reportes, seguido del IMSS-Bienestar con dos casos, del IMSS con un caso, y de la Secretaría de Salud estatal con un caso.

La información de la dependencia federal, deja entre ver que la situación en Chiapas es alarmante y preocupante, ya que en el año prácticamente se ha documentado un caso de muerte materna a la semana.

 

LAS PROMESAS

 

Cabe recordar que, en enero de este año, el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, aseguró que en Chiapas “nunca más habrá simulaciones, las cifras como son, sólo con los verdaderos resultados podremos marcar la pauta para emprender acciones contundentes que impactarán en la salud de las y los chiapanecos”, expuso en esa fecha tres encabezar la primera reunión sobre el panorama epidemiológico de la razón de muerte materna.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa