Hábito lector, empieza en casa


LECTURA INFANTIL Y ADOLESCENTE EN CHIAPAS “CONECTADA A RESPIRADOR ARTIFICIAL”

 

El espacio cultural “La Vía del Libro”, está abierto todos los días de 10 am a 5 pm, donde los interesados y lectores pueden comprar, vender e intercambiar textos, esto además de llevar a cabo actividades de promoción cultural y un taller de poesía gratuito.

 

Ana Liz Leyte / Divulgar

 

La lectura infantil y juvenil se encuentra conectada al respirador artificial. De acuerdo con el Módulo de Lectura (Molec) del Inegi, en Chiapas, se estima que apenas se lee un libro al año.

Aunque, hay quienes sí tienen el hábito de la lectura pueden disfrutar de hasta más de una decena de ejemplares al año.

En Tuxtla Gutiérrez, existe un espacio cultural para que las y los interesados puedan adquirir a bajos costos o intercambiar libros; este se encuentra ubicado afuera del Centro Cultural Jaime Sabines y lleva por nombre “La Vía del Libro”.

Juan Carlos Mejía, encargado del proyecto “La Vía del Libro”, explica que las cifras del Inegi reflejan una realidad cuantitativa, existe el contexto donde, muchos jóvenes y adultos leen más del promedio nacional, por lo que la percepción de que el hábito lector es bajo en Chiapas, resulta tendenciosa

“Hay lectores de todo tipo, a veces existe un poco la percepción de que en nuestro estado no se lee mucho, pero mucha gente está interesada en los libros y desde luego muchísimos jóvenes”, refiere.

A nivel nacional, el Inegi dio a conocer que, en 2020 un dato particular, es que el 45.7 por ciento de los niños y niñas de entre 5 a 17 años leen por gusto, mientras que el 54.3 por ciento restante no lee por gusto o no lee en absoluto. 

Pero esto, no es de extrañarse de acuerdo al encargado de “La Vía del Libro”, ya que si a los menores no se les fomenta el gusto por la lectura desde la familia o en la escuela, difícilmente se interesan en estas actividades.

“Tener libros en casa, una biblioteca, un espacio antes de la comida para compartir una lectura o el simple hecho de que los niños los vean leyendo es un gran empuje y un paso para convertir a los niños en lectores”, menciona.

La importancia del gusto por la lectura, contribuyen a mejorar diversos aspectos académicos, pues no sólo se lee por gusto o diversión, también para investigar y aprender.

“Hay niños que se interesan por textos científicos, el origen de los dinosaurios, el universo… como dice Paulo Freire, leer no es sólo leer texto, sino leer el mundo”, añadió el encargado del proyecto.

En Chiapas, 13 de cada 100 personas no saben leer ni escribir, tienen más de 60 años y son principalmente mujeres, ocupando así, el primer lugar nacional de analfabetismo

Para contrarrestar estos datos desalentadores, promotores culturales como María del Mar Camacho Morales, recomiendan cierto tipo de lectura para niñas y niños.

“Yo les recomiendo el hilo invisible, perdido y encontrado, la mayoría de Antony Brown, se los recomiendo muchísimo, la peor señora del mundo es uno de los clásicos, el niño come libros es otro y literatura infantil chiapaneca, Rosario Castellanos, poemas de Jaime Sabines”.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa