Entradas

En Chiapas alumnos reciben menos de 190 días de clases

Imagen
Este lunes 17 se suspenden clases con motivo del Natalicio de Benito Juárez, sin embargo, en Chiapas, alumnos y alumnas del nivel básica tampoco tendrán clases el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo por el paro del magisterio chiapaneco Ana Liz Leyte / Divulgar De los 365 días del año, las y los alumnos de Educación Básica de las entidades del país, únicamente asisten a 190 días efectivos de clases, de acuerdo al calendario oficial de la SEP, sin embargo, en Chiapas los días se reducen aún más, por las constantes movilizaciones y suspensión de clases El descanso de este fin de semana se alargará hasta el día martes, toda vez, que este lunes 17 se suspenden clases con motivo del Natalicio de Benito Juárez, sin embargo, en Chiapas, alumnos y alumnas del nivel básica tampoco tendrán clases el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo por el paro del magisterio chiapaneco. Actualmente, en Chiapas, además de los periodos vacacionales, días inhábiles y las jornadas de formación...

Mujer desaparecida, víctima de feminicidio en Mapastepec

Imagen
  Su cuerpo presentaba signos de violencia, estaba atado de los pies y parcialmente embolsado, lo que apunta a un feminicidio Ana Liz Leyte / NOTICIAS Luego de tres días desaparecida, una mujer fue encontrada sin vida la mañana de este jueves en el tramo carretero Sesecapa-Mapastepec, a la altura del kilómetro 189+800, cerca del puente del río San Nicolás. La víctima, identificada como Teresa “H.”, había sido reportada como desaparecida el pasado 10 de marzo. Su cuerpo presentaba signos de violencia, estaba atado de los pies y parcialmente embolsado, lo que apunta a un feminicidio. Con este hecho, en Chiapas, se han registrado -al menos- seis feminicidios en lo que va de este 2025. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, junto con peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Tras el levantamiento del cuerpo, fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para determinar la causa exacta de la muerte...

Denuncia violencia y hostigamiento dentro de Universidad. Escuela la revictimiza

Imagen
La institución educativa, intentó cambiar de salón a la víctima, privilegiando al denunciado, en tanto, que ha minimizado la problemática argumentando que "los jóvenes actúan de dicha forma" Ana Liz Leyte / Divulgar A raíz de la marcha del 8 de marzo en Chiapas, en la cual participaron miles de mujeres, surgieron decenas de denuncias por hostigamiento, violencia institucional y digital. Hostigamiento escolar Uno de los casos que se han dado a conocer es el de una joven estudiante de Derecho en una escuela privada (la Universidad Pablo Guardado Chávez), quien denunció hostigamiento consecutivo por parte de su compañero Alexis N., y aunque lo ha denunciado ante las instancias educativas, éstas han minimizado el problema llegando a revictimizar a la denunciante, quien actualmente enfrenta problemas de autoestima e incluso ha decidido abandonar sus estudios. Cabe mencionar que la denunciante -quien prefiere el anonimato- ha interpuesto una querella ante la FGE por la violación a...

Acceso a agua potable desaprovechado y limitado a la vez en Chiapas

Imagen
DONDE HAY SE DESPERDICIA, Y DONDE NO SE PADECE   Chiapas es una de las entidades del país que “gozan” de la abundancia del vital líquido, empero falta de infraestructura conlleva a que la cobertura sea parcial en diversas regiones de la entidad, aunque en otras regiones donde no existen limitaciones, el desperdicio de agua potable es un tema que presenta de forma recurrente.   Ainer González / Divulgar   A pesar de ser una de las entidades con mayor disponibilidad de recursos hídricos en México, Chiapas enfrenta una paradoja en proporción de la población que no tiene acceso al agua potable, y quienes sí la tienen el servicio desaprovechan y desperdician el vital líquido. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas recibe más de la mitad del agua renovable del país anualmente (que se traduce en un 67.2 por ciento). Sin embargo, muchos de sus habitantes carecen de servicios básicos, como el agua entubada dentro de la vivienda...

Aumenta molestia ciudadana por falta de placas en Chiapas

Imagen
PESE AL COSTO ECONÓMICO   En febrero de este año, la Secretaría de Finanzas inició la campaña estatal de canje de placas, en la que las y los contribuyentes han participado de forma responsable, acudiendo a los módulos de recaudación para realizar el trámite y posteriormente obtener sus nuevas placas. Sin embargo, ante la limitada atención en los centros, muchas personas se han quedado esperando sus láminas, lo que ha generado molestias y frustración ciudadana.   Ainer González / Divulgar   “Ser contribuyente y no poder ayudar a Chiapas en materia tributaria cuando más lo requiere” es una de las expresiones más comunes entre quienes buscan realizar el trámite, pero no logran recibir una atención adecuada en los módulos de recaudación local. El programa de canje de placas 2025, puesto en marcha en febrero por la Secretaría de Finanzas —antes Secretaría de Hacienda—, está generando más dudas que certezas. Muchos ciudadanos que desean cumplir con el pago de est...

Ex trabajadora de CFE gana juicio gracias a Ley Olimpia

Imagen
  Fue cesada de su centro de trabajo y amenazada por presuntamente tener videos y fotografías íntimas, y aunque ganó un juicio, no la han reinstalado  Ana Liz Leyte / Divulgar Yuliana Janeth Jiménez Rodríguez, ex trabajadora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la central hidroeléctrica de La Angostura, denunció despido injustificado, así como violencia moral y psicológica por parte de su jefe Fernando Eduardo Meyer Samayoa, quien denunció (sin probarlo) que existían videos y fotos íntimas de Yuliana. La ex trabajadora, quien tenía la categoría temporal sindicalizada, denunció que la violencia ejercida en su contra se dio por presuntamente negarse a salir con su jefe Fernando, quien la acusó de publicaciones de videos íntimos y actos indebidos en el centro laboral, sin embargo, tras un juicio, Yuliana ganó el fallo, esto, debido a la Ley Olimpia. “En julio de 2022 el señor Fernanda me acusó junto a mi compañero Eduardo Orellana de intimidad sexual y corporal, alegab...

Reaperturan supermercados en Comalapa y Motozintla tras meses de violencia

Imagen
SSP garantiza seguridad para reapertura de tiendas en Frontera Comalapa y Motozintla COMUNICADO La Secretaría de Seguridad del Pueblo, encabezada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño garantizó la seguridad para la reapertura de tiendas de Bodega Aurrera en Frontera Comalapa y Motozintla, que habían estado cerradas por temor a la delincuencia organizada. Gracias a la coordinación y al esfuerzo de los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), se logró proporcionar la seguridad necesaria para que las unidades de carga llegaran a las tiendas y se reabrieran. Esta acción refleja el compromiso de la Secretaría de Seguridad del Pueblo con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, así como su determinación para combatir la delincuencia organizada y garantizar la paz y la tranquilidad en la región. Con estas acciones, se reafirma el compromiso del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar de trabajar en b...