Se inunda El Parral; denuncian negligencia del ayuntamiento

POR LAS FUERTES LLUVIAS

 

Habitantes solicitaron al gobernador ayuda y atención humanitaria, tras las inundaciones que afectaron viviendas, cultivos y zonas de riesgo.

 

Ainer González / Divulgar

 

Pese a la advertencia del “mal clima” por el inicio de la temporada de huracanes, la presidencia municipal de El Parral omitió realizar trabajos de limpieza y desazolve para evitar inundaciones extremas, que hoy afectan a cientos de habitantes de esta localidad en la región Fraylesca.

Las lluvias del 17, 18 y 19 de junio provocaron el desbordamiento de arroyos y la inundación de viviendas en El Parral. Ante ello, habitantes afectados acusaron a la administración municipal de Elvira del Carmen Castañeda Maza por omisión y falta de acciones preventivas.

Tania Ramírez, habitante del municipio, denunció públicamente que el ayuntamiento —gobernado por Morena— no atendió los llamados previos para realizar trabajos de desazolve en la cima, una zona clave en el sistema de drenaje natural del municipio.

“Esto forma parte también de mis deberes laborales. Aquí vemos que está cerca una tortillería y el nivel del agua ya está subiendo. Estas son apenas las primeras lluvias”, dijo mientras documentaba la situación en campo.

Ramírez recordó que la primera regidora, Nadia Rut Tipacamu Ramírez, a través de diversos oficios exhortó y exigió a la presidenta municipal que atendiera el problema del desazolve en la cima, la cual el año pasado también se desbordó. “Tuvieron suficiente tiempo durante la temporada de estiaje para dar atención”, señaló.

También denunció que el síndico municipal estuvo presente en la zona, pero solo como espectador de lo que estaba ocurriendo.

“Afortunadamente, pasé toda la noche solicitando el apoyo de Protección Civil Estatal. Agradezco mucho al secretario de Protección Civil, el maestro Mauricio Cordero”, añadió.

Ramírez recordó que en el evento del año pasado su casa se inundó y que fue víctima de ataques por denunciar la falta de acciones del ayuntamiento.

“El año pasado fui una de las familias afectadas; se inundó toda mi casa, mis cosas. Subí los videos a redes sociales y personas del ayuntamiento, con nombres falsos en Facebook, dijeron que lo que se había inundado era un basurero que yo tenía en casa”.

Por estos actos de negligencia y mal gobierno, solicitó directamente la intervención del gobernador del estado, ya que la situación en El Parral se ha salido de control.

“Por favor, señor gobernador Eduardo Ramírez, yo sé que usted es una persona consciente [...] aunque no sea toda la familia ni todo el pueblo de El Parral, somos ciudadanos y ciudadanas que hemos tenido pérdidas y afectaciones”.

Asimismo, apuntó que decenas de campesinos y agricultores también sufrieron los estragos de las lluvias, perdiendo sus cosechas.

Además, reportó que, derivado del desbordamiento del drenaje, la población queda susceptible de contraer enfermedades. “Ya hay infecciones gastrointestinales. Yo misma, que no vivo actualmente aquí, sino que voy y vengo, tengo una infección gastrointestinal. Anoche tuve fiebre fuerte, y aun así estoy aquí”, explicó.

Por otra parte, criticó la deuda que mantiene el ayuntamiento con la CFE, lo que podría generar en el futuro la suspensión del servicio eléctrico.

“El ayuntamiento no puede solicitar nada a la Comisión Federal de Electricidad, ya que adeuda más de 8 millones de pesos, y la presidenta municipal no paga”.

Anunció que, ante la negligencia y la ausencia de la alcaldesa, recorrerá los barrios más afectados —como Santa Cecilia y La Laguna— para sumar a personas que requieren ayuda humanitaria y asilo temporal.

“Vamos a enlistar a las personas para entregar despensas. No son muchas, pero las vamos a solicitar como atención inicial para la población más afectada, sobre todo quienes más lo necesitan”.

Lamentó también que la infraestructura hidráulica para contingencias no se activará, aun cuando las afectaciones por lluvias eran previsibles.

“Ya debieran estar evacuando, y la casa ejidal ya debería estar funcionando como un albergue provisional, con colchonetas, agua purificada, medicamentos, etcétera. Pero bueno, eso solamente lo hace la gente que sí trabaja, ¿no?”.

Acusó al ayuntamiento de revictimizarla durante su gestión como regidora:

“Por hacer mi trabajo cuando fui primera regidora, se me hostigó, acosó, calumnió y se hizo escarnio de mí. Por eso hoy la alcaldesa está sancionada por violencia política en razón de género y por obstrucción del cargo, en mi contra y en contra de la abogada Tita Narcía”.

En su recorrido final por la cima, denunció también los riesgos sanitarios futuros que traerá el desbordamiento del drenaje.

“Vean la cima, que ya se tapó desde el año pasado y nuevamente hoy se está desbordando. Todo lo que se ve acá son aguas negras y agua pluvial acumulada. Este lugar es un foco de infección: dengue, dengue hemorrágico. El año pasado falleció una muchacha víctima de dengue hemorrágico”. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa