“Elegiré siempre estar del lado de la legalidad”: Bátiz
TRAS RECIBIR CONSTANCIA DE MAYORÍA DEL INE
El magistrado
electo de la Sala Superior del TEPJF planteó un compromiso tras recorrer todo
el país: construir una justicia que escuche, que represente y que respete las
decisiones de la ciudadanía.
Ainer González /
Divulgar
El Instituto Nacional Electoral (INE entregó esta semana la
constancia de mayoría a Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien resultó electo
para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, tras obtener el respaldo de más de 4 millones 465 mil votos en la
histórica elección judicial.
En su mensaje a medios de comunicación, Bátiz sostuvo que
este momento representa “una apertura inédita para la democracia mexicana” y un
“ejercicio profundo de soberanía ciudadana”.
“Decidí participar porque estoy convencido de que vivimos un
momento histórico: por primera vez en nuestra historia democrática, la
ciudadanía fue llamada a elegir a quienes impartirán justicia”, expresó.
Gilberto Bátiz destacó que durante su campaña realizó un
recorrido por todo el país —el llamado Nuevo Éxodo por la Democracia—, en el
que escuchó a maestras, campesinos, estudiantes, empresarios, activistas y
pueblos originarios.
“De ese encuentro nació un compromiso profundo: construir
una justicia que escuche, que represente, que respete las decisiones. Por eso
siempre elegiré el bando de la legalidad”, declaró.
El magistrado electo subrayó que la justicia electoral no
debe ser una entidad lejana, sino una institución cercana, legítima y con
rostro humano. Insistió en que no es lo mismo aplicar la ley en San Pedro Garza
García que en San Pedro Chenalhó, pero que los derechos deben garantizarse por
igual, considerando las condiciones reales de cada territorio.
Asimismo, recalcó que la justicia electoral no solo da
certeza a los comicios, sino que también aporta paz, estabilidad social y
confianza institucional, lo cual —dijo— “en muchos casos, salva vidas”.
Gilberto Bátiz afirmó que llega a la Sala Superior con la responsabilidad de representar un federalismo vivo, vibrante y profundamente humano.
“Este triunfo no es individual, es colectivo. Es de quienes
creen en una transformación institucional verdadera, en una democracia que se
construye todos los días desde abajo y hacia adelante”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario