Casi dos meses sin actualizar monitoreo de presas
ARRASTRA LA CONAGUA
A pesar del inicio
de la temporada de huracanes, el organismo federal mantiene sin cambios el
Sistema Nacional de Información del Agua desde la penúltima semana de abril de
2025.
Ainer González / Divulgar
Al menos 57 días han transcurrido desde que la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) no actualiza el Sistema Nacional de Información del
Agua (SINA), dejando de publicar información relevante, como es el monitoreo de
las 5 mil 163 presas del país.
Derivado del inicio de la temporada de huracanes, este medio
de información ha realizado diversas búsquedas en el portal de la Conagua,
referentes al nivel de agua que mantienen las estructuras hidráulicas de
Chiapas. Sin embargo, el último reporte de monitoreo de presas data del
miércoles 23 de abril, es decir, han transcurrido 57 días sin que se brinde
información.
En ese sentido, la dependencia indicaba que la presa Juan
Sabines, mejor conocida como “El Portillo II” o “Cuxtepeques”, mantenía un
nivel del 55 por ciento; mientras que la presa Dr. Belisario Domínguez, mejor
conocida como “La Angostura”, registraba un nivel del 48 por ciento.
Finalmente, se informaba que la presa Ángel Albino Corzo,
mejor conocida como “Peñitas”, se mantenía como la de mayor nivel, concentrando
hasta el 23 de abril un llenado del 92 por ciento.
Cabe recordar que la presa “La Angostura” representa la
segunda zona de mayor aprovechamiento al estar asociada al sistema Grijalva.
Está situada entre los municipios de Venustiano Carranza, Villa Corzo, El
Parral, Tzimol y Socoltenango, al norte de Chiapas; así como con los municipios
de La Concordia y Chicomuselo, al sur; La Trinitaria y Frontera Comalapa, al
este; y Chiapa de Corzo, al oeste, a unos kilómetros del río Usumacinta.
Comentarios
Publicar un comentario