Aumenta fuerza laboral femenina

DE ACUERDO A CIFRAS DEL IMSS, EN CHIAPAS

 

En mayo de 2025, Chiapas registró a más de 99 mil mujeres afiliadas al IMSS; la mayoría con empleo permanente y concentradas en el sector terciario.

 

Ainer González / Divulgar

 

Durante mayo de 2025, Chiapas registró un incremento en el número de mujeres trabajadoras aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con cifras oficiales difundidas por la Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección de Información Geográfica y Estadística.

Según el informe, al 31 de mayo se contabilizaron 99 mil 182 mujeres afiliadas al IMSS en la entidad, lo que representó el 1.09 por ciento del total nacional.

Esta cifra de mujeres trabajadoras aseguradas ante el Instituto, reflejó un aumento mensual de 0.55 por ciento, que equivalió a 540 nuevos registros en comparación con abril de este año.

Mientras tanto, a nivel nacional, el número total de trabajadoras aseguradas al IMSS ascendió a 9 millones 58 mil 880, con un ligero incremento de 0.02 por ciento, es decir, mil 902 empleos adicionales en el país.

En el caso de Chiapas, del total de mujeres aseguradas, se destaca que 91 mil 116 eran trabajadoras permanentes (urbanas y del campo), lo que representó el 91.87 por ciento del total estatal. Este indicador colocó al estado en el noveno lugar nacional, por encima de entidades como Veracruz, Sonora, Morelos, Oaxaca y Tabasco, así como del promedio nacional que se situó en 88.97 por ciento.

Por sectores económicos, se precisa que la mayor proporción de mujeres trabajadoras en Chiapas se concentró en el sector terciario, con el 79.93 por ciento, superando por 12.7 puntos porcentuales el promedio nacional. En el sector primario, el estado registró un 4.22 por ciento, cifra que se ubicó 1.86 puntos por arriba del nivel nacional, mientras que el sector secundario reportó un 15.85 por ciento, es decir, 14.55 puntos por debajo del promedio del país.

En el análisis municipal, se menciona que los mayores incrementos anuales en el número de mujeres aseguradas se registraron en Arriaga, con mil 332 nuevas trabajadoras; seguido de Tuxtla Gutiérrez con 762; Tapachula con 406; Tonalá con 240; y Ocosingo con 172 nuevos registros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa