Más del 20% de accidentes viales en Chiapas son de motociclistas
Mientras en 2019, se registraron 669
accidentes en donde ellos estuvieron involucrados, en 2020 fueron 572, en 2021
fueron 682 accidentes, en 2022 872 y 2023 928 accidentes de motociclista
Ana
Liz Leyte / Divulgar
En
Chiapas, de acuerdo a datos del Inegi, hasta el 2023, se registraron un total
de 4 mil 65 accidentes viales, de los cuales, en 928 estuvieron involucrados
motociclistas, es decir, en el 22.8 por ciento, siendo el 2023, el más violento
para conductores de motos.
Mientras
en 2019, se registraron 669 accidentes en donde ellos estuvieron involucrados,
en 2020 fueron 572, en 2021 fueron 682 accidentes, en 2022 872 y 2023 928
accidentes de motociclistas.
Ante
este panorama, autoridades y organizaciones han implementado estrategias de
prevención, sobre todo en los diversos municipios, pues, aunque en la capital
del estado, la gran mayoría de conductores portan casco de seguridad, en
localidades, 8 de cada 10, no lo hacen.
“Hemos
visto cómo suceden los accidentes y nos hemos encontrado con fatales accidentes
de motociclistas. El año pasado, en un día fueron hubo tres fallecidos, por eso
tratamos de promover el manejo responsable y el uso del caso, ya sabemos que en
Tuxtla se cumplen con las normas, pero en otros municipios no contemplan eso y
van hasta dos o tres personas en una moto y sin casco”, explicó Rodulfo Gálvez
Gómez, presidente del Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez.
En
tanto, en la ciudad capital, son los libramientos norte y sur y los más
peligrosos para estos conductores, ante ello, las medidas implementadas por
autoridades municipales, de prohibir el acceso a motociclistas, aunque se sigue
incumpliendo esta determinación.
“Manifestamos
también nosotros nuestra recomendación a motociclistas y sobre todo a
automovilistas, manejar con precaución, sabemos que los motociclistas por
llegar temprano a algún mandado a entregar alimentos, que tengan un manejo
responsable”, concluyó Gálvez Gómez.
Comentarios
Publicar un comentario