Lugareños mantienen vivos centros ecoturísticos en Chiapas
En el Centro Ecoturístico “El Aguacero”,
ubicado en el municipio de Ocozocoautla, años atrás instalaron páneles solares,
mismos que hoy en día no funcionan, pero, además, representan un riesgo por las
malas condiciones en las que se encuentran
Ana
Liz Leyte / Divulgar
En
Chiapas, existen decenas de centros ecoturísticos, entre los que se encuentran;
Las Nubes, El Aguacero, El Chiflón, el parque Ecoturístico Tzimbac, La Sima de
las Cotorras, El Chorreadero, entre otros.
La
administración de estos espacios se basa en la autogestión comunitaria, donde
las comunidades rurales son responsables del manejo y desarrollo de sus propios
destinos turísticos.
“Las
cooperativas de las lanchas en el Cañón del Sumidero, son lugareños, gente de
Chiapa de Corzo que vive del turismo y así como ellos, también en la Sima de
las Cotorras o la conocida Sima del Cielo”, expuso Manuel Niño Gutiérrez,
presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del centro de Chiapas y
empresario turístico.
En
tanto, el gobierno estatal, a través de una comisión, coordina a los municipios
en el fomento del turismo alternativo, apoyando la construcción y mantenimiento
de infraestructura y la promoción de los centros como destinos ecoturísticos, aunque
en algunos casos, esta intervención no se nota.
En
el Centro Ecoturístico “El Aguacero”, ubicado en el municipio de Ocozocoautla,
años atrás instalaron páneles solares, mismos que hoy en día no funcionan,
pero, además, representan un riesgo por las malas condiciones en las que se
encuentran.
Y
es que, lugareños encargados del sitio, no pueden costear la reparación de
éstos.
“Se
habla de un tema de sustentabilidad, de estos lugares, pero hay que decir que
es complicado administrar un centro ecoturístico sobre todo en tema de
mantenimiento”, dijo Niño Gutiérrez.
Lo
que sí realiza la comunidad, es la vigilancia y orden en el sitio, incluso han
implementado estrategias para obligar a visitantes a cuidar el espacio, pues
además de cobrar el acceso, visitantes deben dejar una cuota como depósito,
mismo que será entregado al salir del centro y comprobar que los desechos no
fueron dejados en el centro ecoturístico.
Comentarios
Publicar un comentario