"Hago campaña por toda la elección judicial": Bátiz
NUEVO ÉXODO POR LA DEMOCRACIA
El candidato
sostuvo que será garante de derechos políticos, de acceso a la justicia y de la
estabilidad democrática, esto al dialogar con la Alianza Jurídica de Tamaulipas
y la Barra de Abogados del Golfo.
Ainer González / Divulgar
Ante integrantes de la Alianza Jurídica de Tamaulipas y de
la Barra de Abogados del Golfo, el candidato a magistrado de la Sala Superior
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gilberto
Bátiz García, reafirmó su compromiso de ser un garante de los derechos
políticos, del acceso a la justicia y de la estabilidad democrática en México.
En un diálogo informativo franco y abierto, Bátiz explicó el
contexto de la reforma electoral que permitió la elección de jueces,
magistradas y ministras a través del voto popular, así como el proceso técnico
de selección al que se sometieron todos los aspirantes. Subrayó que su
candidatura fue evaluada y avalada como idónea por un comité calificador.
Compartió su trayectoria profesional como operador
normativo, su experiencia en la administración de justicia electoral y sus
principios éticos que guían su carrera: autonomía, legalidad y respeto al voto
ciudadano.
Al cumplir 30 días del “Nuevo Éxodo por la Democracia”, Gilberto Bátiz destacó que su recorrido nacional busca no solo promover su candidatura, sino informar a la ciudadanía sobre el sentido profundo de esta elección. “Hago campaña no solo por la boleta azul y el número 07. Hago campaña por toda la elección judicial. Por la construcción de un Poder Judicial soberano, representativo y al servicio del pueblo”, expresó.
Durante el encuentro, explicó también las funciones del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, su función como garante
de la constitucionalidad electoral, y la importancia de fortalecer mecanismos
alternos de solución de controversias dentro del propio sistema jurisdiccional,
como una vía para robustecer el sistema de justicia electoral.
Bátiz puntualizó las características de esta elección
inédita, donde los ciudadanos deberán elegir a sus juzgadores en diferentes
boletas de color, de acuerdo con los órganos jurisdiccionales a elegir.
Finalmente, reiteró su propuesta de llevar al seno de la
Sala Superior un federalismo vibrante, vivo y bien representado: “México no es
homogéneo. Es diverso, es plural. Y el Poder Judicial debe reflejar esa
diversidad y ser un verdadero vigía de los derechos y de la democracia en todo
el país.”
Recordó que su compromiso es caminar con austeridad,
transparencia y profundo respeto por las reglas, porque “hacer justicia a la
justicia también implica respetar el proceso desde el principio”.
Comentarios
Publicar un comentario