Busca Condusef “Generación de Oro” en educación financiera
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, 6 de 10 personas adultas en México no lograron ahorrar con regularidad o enfrentaron dificultades para pagar sus deudas, lo que provocó que millones vivieran al día y con altos niveles de estrés económico
Ana Liz Leyte / Divulgar
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) anunció la apertura de inscripciones para la Generación 50 del Diplomado en Educación Financiera, un programa educativo gratuito, completamente en línea y con valor curricular, dirigido a todas las personas interesadas en mejorar su relación con el dinero.
El periodo de inscripción estará disponible del 21 de abril al 15 de mayo de este año, a través del sitio oficial: https://diplomado.condusef.gob.mx.
Esta edición número 50 fue calificada por la dependencia como una “Generación de Oro”, al buscar marcar un hito en los esfuerzos de educación financiera en el país.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, seis de cada diez personas adultas en México no lograron ahorrar con regularidad o enfrentaron dificultades para pagar sus deudas, lo que provocó que millones vivieran al día y con altos niveles de estrés económico. Esta realidad evidenció la creciente necesidad de fortalecer las capacidades financieras de la población.
Por ello, la Comisión explicó que el Diplomado en Educación Financiera fue diseñado para fomentar tres competencias clave: la primera, el conocimiento financiero, enfocado en ayudar a las personas a comprender mejor el funcionamiento del sistema financiero y los productos disponibles; la segunda, el comportamiento financiero saludable, con el objetivo de impulsar decisiones informadas y promover el uso responsable del dinero; y la tercera, el desarrollo del bienestar financiero, orientado a reducir el estrés económico y mejorar la calidad de vida cotidiana.
Con una duración total de 150 horas, la dependencia señaló que el diplomado está estructurado en tres módulos temáticos, en los que las y los participantes adquieren herramientas prácticas para enfrentar con mayor seguridad sus desafíos económicos.
A lo largo del curso, también se enseña a organizar ingresos y gastos, establecer metas de ahorro claras y alcanzables, identificar y prevenir fraudes financieros, utilizar el crédito con responsabilidad y tomar decisiones de inversión bien fundamentadas.
La Condusef destacó que el programa está abierto a personas mayores de 17 años, residentes en cualquier parte del país o del extranjero. Los únicos requisitos son contar con acceso a internet, una cuenta de correo electrónico y, preferentemente, una computadora personal o equipo de escritorio.
Este diplomado, subrayó la Comisión, se ha consolidado como una herramienta de transformación tanto personal como comunitaria, al fortalecer el conocimiento, la autonomía y la toma de decisiones financieras conscientes en miles de personas.
Comentarios
Publicar un comentario