3 de cada 10 menores chiapanecos se encuentran en situacin de trabajo infantil
La primera infancia, especialmente, muestra una situacin crítica con el 79.3 por ciento de nios y nias menores de 6 aos viviendo en pobreza
Ana Liz Leyte / Divulgar
Jos← Roberto, es un menor de 14 aos. Estudia la secundaria, pero también trabaja.
Él es checador en un sitio de taxis donde también labora su papá. Ambos ayudan a la economía de su hogar, sin embargo, José desearía convertirse en contador.
"Trabajo como desde hace un ao, soy checador de los taxistas, los guio a sus bases y los llamo, a mí me gusta más trabajar, pero yo digo que será mejor estudiar, me gustaría ser contador".
Del milln 880 mil 176 nias y nios de 0 a 15 aos -que representa el 34 por ciento de la poblacin total chiapaneca-, el 20.8 por ciento se encuentran en situacin de trabajo infantil, lo que representa un total de más de 338 mil personas.
Y aunque José lo hace por gusto, la realidad es que, en Chiapas, la niez enfrenta importantes desafíos, incluyendo altos índices de pobreza, falta de acceso a derechos fundamentales y diversas formas de violencia.
"Lo veo bien, hay veces que sí está movido, pero depende. Yo trabajo de 7 a 5, vengo sábados y domingos, pero ahorita como son vacaciones estoy viniendo también", dijo José.
La primera infancia, especialmente, muestra una situacin crítica con el 79.3 por ciento de nios y nias menores de 6 aos viviendo en pobreza, es decir, casi 8 de cada 10 nias y nios de 0 a 6 aos viven afectados por la pobreza en el estado.
Pero menores, en los últimos aos también han vivido desplazamientos y reclutamiento forzado.
"El municipio de Tuxtla Gutiérrez concentra una cuarta parte de todas las desapariciones que se dan en Chiapas y la zona metropolitana ocupa el 30 por ciento", explica Violeta Galicia, integrante de la Red por los Derechos de las Infancias (REDIAS).
La iniciativa ciudadana "Pacto por la Primera Infancia", seala que, mientras haya nias y nios viviendo en pobreza, no podrán alcanzar su desarrollo ni gozar de sus derechos. Además, sus posibilidades de reversión son más limitadas y las potencialidades para su reproduccin en el futuro son mayores.
Y esto, lo tiene claro Jos←, quien hace un llamado a las nias y nios chiapanecos.
"Que sigan trabajando para echarle ganas en sus estudios. ¿vas a seguir tú estudiando? Sí, hasta donde pueda".
Comentarios
Publicar un comentario