Clausuran y sancionan a gasolineras de Tuxtla y San Cristóbal
POR EVADIR VERIFICACIÓN Y VENTAS IRREGULARES
Clausuran cuatro
estaciones y presentan denuncia penal por no entregar litros completos. Este
tipo de estrategias, advierte la Profeco, y la ASEA han sido utilizadas por
algunas gasolineras para evitar ser verificadas, retrasando o bloqueando las
inspecciones mientras siguen operando fuera de norma.
Ainer González / Divulgar
Un nuevo operativo interinstitucional dejó en evidencia las
irregularidades con las que operan algunas estaciones de gasolina en Chiapas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la
Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizaron inspecciones en seis
gasolineras del estado, cuatro en Tuxtla Gutiérrez y dos en San Cristóbal de Las
Casas, donde inmovilizaron 41 instrumentos de medición y clausuraron cuatro
establecimientos.
La Profeco indicó que, no sólo detectó anomalías en la venta
de combustible como la entrega incompleta de litros, sino que también encontró
estaciones que operaban sin los documentos necesarios o con permisos vencidos.
Uno de los casos más llamativos, señaló la dependencia que
ocurrió en la gasolinera Gamboa, la que se ubica en el libramiento norte
poniente número 245 de Tuxtla Gutiérrez, estación que al momento de la inspección
se encontraba fuera de operación, lo que impidió su verificación. Sin embargo, la
ASEA impuso una medida urgente para que los propietarios presenten el documento
original de autorización emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE),
ya que sólo contaban con una copia simple. Esto podría derivar en la revocación
de su permiso.
Por otra parte, expuso que la estación de servicio ubicada
en la avenida central oriente número1390 también de la capital chiapaneca, presentó
anomalías más graves, el despacho de 935 mililitros por cada litro de gasolina
pagado. Esta práctica fraudulenta, agregó que llevó a la presentación de una
denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por entregar 65
mililitros menos por litro, afectando directamente a las y los consumidores.
Asimismo, la estación de Las María Correctos, ubicada en el libramiento sur poniente número 1570, se detectaron nueve instrumentos irregulares y una autorización de operación vencida, lo que también llevó a su clausura.
Las inspecciones, destacaron las autoridades que también
alcanzaron a algunas estaciones de San Cristóbal, donde se clausuraron dos
estaciones por operar con irregularidades.
En la gasolinera en ubicada en calzada de La Quinta número
227, tenía 12 instrumentos de medición que no cumplían con la norma, además de
vender litros incompletos y no contar con medidas de respaldo en caso de fallas
eléctricas, esto además de que la autorización estatal para operar estaba
caducada.
En tanto, la Profeco señaló que la estación en Diagonal
Ramón Larráinzar número 93, en ubicada en San Ramón, fue clausurada porque su
tanque de gasolina Magna tenía una capacidad mayor a la autorizada, además de
presentar irregularidades en sus registros electrónicos.
Por estos hechos, el titular de la ASEA, Armando Ocampo
Zambrano, reiteró que estos operativos seguirán bajo la supervisión de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de
Energía (Sener), en cumplimiento con la estrategia del gobierno federal para
garantizar el correcto suministro de combustibles.
Por su parte, Iván Escalante Ruiz, de la Profeco, aseguró
que se continuará con la vigilancia para evitar abusos contra los consumidores.
Las prácticas irregulares y fraudulentas en la venta de
gasolina siguen siendo un problema latente en Chiapas. Sin embargo, con la
intensificación de inspecciones y sanciones, las autoridades buscan cerrar el
paso a quienes operan al margen de la ley.
Comentarios
Publicar un comentario