Carne de res, tomate verde y limón, lo más caro en marzo
DE ACUERDO AL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
El Inegi indica
que en los primeros 15 días de marzo, los productos que destacaron por su
incidencia sobre la inflación general fueron, la carne de res, vivienda propia,
otros alimentos cocinados, así como transporte aéreo, con incrementos en sus
precios.
Ainer González / Divulgar
El tomate verde, el limón, la carne de res y el transporte
aéreo, fueron unos de los productos y servicios que más aumento reportaron en
sus precios, durante la primera quincena de marzo.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expone que durante los
primeros 15 días de marzo de este año se registró un crecimiento de precios en
diversos productos, por ejemplo, el tomate verde incrementó 10.45 por ciento,
el limón se disparó en un 9.02 por ciento, el transporte aéreo creció 6.09 por
ciento, lociones y perfumes aumentó en 2.65 por ciento, y la carne de res
aumentó 1.53 por ciento su costo.
En contra parte, el INPC de la primera quincena de marzo
refiere que los productos y servicios que registraron un decremento a sus
precios fueron, el chayote, la cebolla, los nopales, toallas sanitarias y
gasolina de bajo octanaje (magna). La baja de los productos y servicios fueron
de menos 9.17, 6.04, 5.58, 2.96 y 1.32 por ciento, respectivamente.
Dentro del análisis, el Inegi señala que en la primera
quincena de marzo de 2025, la variación quincenal de los índices subyacente y
no subyacente fue de 0.24 y menos 0.19 por ciento, en ese orden. En la misma
quincena de 2024, añade que este fue de 0.33 y 0.09 por ciento.
Asimismo, indica que los índices subyacente y no subyacente
registraron un alza anual de 3.56 y de 3.89 por ciento, respectivamente, que
comparado al año anterior esta bajó, ya que la variación anual fue de 4.69 y de
3.84 por ciento, respectivamente.
Además, el INPC aclara que en la primera quincena de marzo
de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo
(IPCCCM) tuvo un alza quincenal de 0.07 por ciento y de 3.50 por ciento a tasa
anual. En el mismo periodo de 2024, añade que creció 0.17 y 4.03 por ciento, en
ese orden.
Comentarios
Publicar un comentario