Módulos sólo realizan 150 reemplacamietos al día

POR CUESTIONES BUROCRÁTICAS

 

Con la entrega de fichas diarias para realizar trámite de reemplacamiento vehicular, se prevé que el programa no concluya este 2025, sino hasta en 2027, ya que con los procesos de atención a las y los contribuyentes se contempla que este tardaría poco de más de 2 años para concluir.

 

Ana Liz Leyte / Divulgar

 

De continuar la tendencia burocrática de atender únicamente a 150 contribuyentes por día en cada uno de los módulos de recaudación local, a la Secretaría de Finanzas (antes Secretaría de Hacienda) del Gobierno del Estado de Chiapas le llevaría más de dos años concluir el programa de canje de placas, esto sólo para el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Para que el total de tuxtlecos pueda reemplacar sus vehículos, necesitarían 760 días para cumplir con esta obligación, es decir, poco más de dos años.

Lo anterior, es tomando en cuenta las reglas de operación de la que hacen sujeto los trabajadores de la dependencia a los contribuyentes.

Esto además de que, sólo en Tuxtla Gutiérrez existen 304 mil 075 vehículos de motor registrados en circulación, en donde los propietarios pueden acudir a uno de los cuatro módulos de atención, que –por el momento– están entregando de lunes a viernes 150 fichas para realizar el trámite de canje de placas, esto sin contemplar los días de asueto, como es el periodo de Semana Santa.

Ante ello, desde hace 17 días –fecha en que inició el proceso de reemplacamiento vehicular–, se observa una importante afluencia de personas esperando poder pagar y cambiar sus láminas. Además, quienes ya han realizado su pago previo vía internet, tampoco pueden acceder de manera más rápida a sus placas nuevas, pues, de la misma manera tienen que acudir a las oficinas de recaudación, donde se realizan largas filas para hacer el cambio de placas.

Cabe mencionar que, a nivel estatal –hasta el 2023–, existía un padrón de 1 millón 231 mil 890 vehículos en circulación.

Dentro de este panorama, el secretario de Finanzas, Manuel Antonio Pariente Gavito, tiene el enorme reto de que el programa de Canje de Placas 2025 concluya este año, para el cual tendrá que idear una estrategia para agilizar los trámites, tomando en cuenta la gran disposición y paciencia de las y los contribuyentes chiapanecos, quienes desde el minuto 1 del 03 de febrero fecha que arrancó el programa, se han comprometido y respondido a cumplir con sus obligaciones fiscales.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa