Cuestionan motociclistas nuevas disposiciones de ley
CONSIDERAN USUARIOS DE MOTOS EN CHIAPAS, QUE
Consideran que se podrían ir contra lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Ainer González /
Divulgar
La ley se aprobó y las inconformidades empezaron a llegar a
gran velocidad.
A 24 horas de que el Congreso del Estado de Chiapas aprobará
modificaciones en la Ley de Derechos, en el que obliga a las y a los usuarios motociclistas
a colocar el número de placas en el chaleco y un holograma en el casco, quienes
se movilizan en este medio motorizado, manifestaron su inconformidad con las y
los legisladores, ya que coinciden que los diputados se quedaron “cortos” en el
estudio y el debate.
Más que garantizar seguridad, esto favorecerá a que las y los
motociclistas sean blanco de las autoridades y de grupos criminales, consideró Leydi
de la Cruz, usuaria de motocicleta en Tuxtla Gutiérrez, ya que el exhibir el número
de placas a la vista de todos, se violan los derechos y los datos personales de
los propietarios de motocicletas.
“Respecto a ese tema, yo no estoy tan de acuerdo porque
siento que no ayudaría en nada, sinceramente, ya que, así como clonan varias
cosas, te pueden clonar el número de casco, te pueden clonar la chamarra, o el
chaleco que en dado caso va hacer, yo no le veo caso alguno”, dijo.
Sin embargo, la motociclista manifestó que de no tener otra opción,
tendrá que acatar la nueva disposición, esto pese a lo que pueda suceder si se
violan o se clonan sus datos para cometer ilícitos.
“Hay otras maneras para combatir… vamos a ver que pasa. Si lo tendría que acatar”, afirmó.
Aunado a lo anterior, indicó que en lo que sí debería
centrarse y aplicar la ley la autoridad es en aquellas o aquellos motociclistas,
que no portan casco o que no cuentan con placas y tarjeta de circulación, lo que
es obligación de cada usuario y usuaria.
“Deben de enfocarse en usuarios de motos que no tienen
placa, o en su caso que manejan sin usar casco”, indicó.
El lunes 20 de enero, el Congreso de Chiapas aprobó estas
modificaciones por qué, “responden a las exigencias
de una movilidad segura, sustentable y eficiente, para fortalecer la protección,
prevención y atención a la ciudadanía”.
Aunado a lo anterior, mencionaron que, en otros países esta medida ha reducido hasta un 30
por ciento los delitos relacionados con motocicletas.
Esta reforma, agregaron los diputados y diputada que no
vulnera los derechos personales, debido a que el número visible de las placas
se vincula al vehículo y no a la persona, aunque, disposiciones en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados, marca que el Estado en su conjunto debe promover, fomentar y difundir una cultura de protección
de datos personales, en el que cada contribuyente de la Hacienda tenga garantizado este derecho.
Comentarios
Publicar un comentario