Octubre, mes mortal para comunidades por acumulación de agua y registro de deslaves
A tan sólo un mes de haberse dado a conocer la temporada de Frentes Fríos, los estragos de éstos y la acumulación de agua de meses pasados, ya han cobrado la vida de cuatro personas y más de una decena de municipios afectados
Ana Liz Leyte / Divulgar
Septiembre es considerado como el mes más lluvioso del año, sin embargo, el mes de octubre, es el que resiente la acumulación del agua y con la entrada de Frentes Fríos, se convierte en un peligro, sobre todo para municipios de la región Norte de la entidad.
Conagua pronostica para la temporada 2024-2025, 48 Frentes Fríos y 7 tormentas invernales. Como cada año, no todas tocan a la entidad, pero los eventos que sí lo hacen ocasionan afectaciones, como lo ocurrido en 2020 en los municipios de Francisco León, Ixtacomitán, Tapilula, Rayón, Ixhuatán, Pantepec, Chapultenango, Tecpatán, y Solosuchiapa.
“El huracán Eta, eso fue asentando, tengo mi vivienda como a 20 metros, pasó la agrietación como a dos metros de mi vivienda, tiene ocho años que sufrí para construir mi vivienda, da tristeza”, expuso Tomás González López, habitante de Rayón, quien junto a un grupo de damnificados por más de 12 meses acudieron a la capital chiapaneca, para gestionar apoyos, sin obtenerlos.
Cientos de familias, sufrieron afectaciones en sus viviendas y tierras de cultivo, sin que ninguna autoridad les apoyara a recuperar lo perdido.
La acumulación de agua reblandece la tierra, generando deslaves e inundaciones que dejan en la incertidumbre a miles de familias chiapanecas, la mayoría de bajos recursos.
A tan sólo un mes de haberse dado a conocer la temporada de Frentes Fríos, los estragos de éstos ya han cobrado la vida de cuatro personas y más de una decena de municipios afectados.
“Para este año, hay un fenómeno de masas de aire cálidas y frías, y estas condiciones producen clima severo, y con ello, se producen los deslaves y las inundaciones”, explicó Alejandra Margarita Méndez Girón, Coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional.
Los efectos de Frentes Fríos concluyen hasta el mes de abril del siguiente año, tiempo en que familias, viven con el temor de perder su patrimonio.
Comentarios
Publicar un comentario