Ocosingo, con más pobreza extrema de Chiapas

 EN EL ESTADO DE CHIAPAS

Al igual que Ocosingo, se expone que Chilón y Tapachula, son las otras localidades de Chiapas que concentran a más personas en situación de pobreza extrema.

 

Ainer González / Divulgar

 

Ocosingo, Chilón y Tapachula, son los municipios de Chiapas con mayor número de personas en situación de pobreza extrema, revela el informe "Medición de la pobreza en los municipios de México" del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El Coneval dio a conocer los resultados de la medición de la pobreza en México del 2020, en donde detalla que los cinco municipios con mayor número de personas en situación de pobreza extrema se encuentran en Acapulco de Juárez, en el estado de Guerrero, con 126 mil 672 personas; seguido de León, Guanajuato con 115 mil 943 personas; Iztapalapa con 115 mil 470 personas; Toluca con 106 mil 930 personas; y Ocosingo con 104 mil 803 personas.

Además del municipio de Ocosingo, el Consejo apunta que Chilón y Tapachula, son las localidades de Chiapas que concentran a más personas en situación de pobreza extrema, con 72 mil 29 personas y 61 mil 866 personas, respectivamente.

Foto: Internet

En cuanto a los municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza extrema en México, el Coneval indica que, en Chiapas el municipio de Chalchihuitán concentra la mayor tasa con 76.4 por ciento, así como Sitalá con 69.6 por ciento.

Y con respecto a los municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza, el Consejo señala que en Chiapas las localidades que concentran a más población en dicha situación son: San Juan Cancuc con 99.3 por ciento, Chanal con 99.1 por ciento, Aldama con 98.9 por ciento, Chalchihuitán con 98.9 por ciento, Chenalhó con 98.6 por ciento y San Andrés Duraznal con 98.5 por ciento.

Foto: Coneval


Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa