Contenedores “un alivio” para el Cañón del Sumidero
MEDIO AMBIENTE
De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente municipal, los contenedores de la empresa Veolia han logrado reducir en 40 por ciento los desechos que llegan a parar al Cañón del Sumidero, por lo que destacan que esta estrategia ha favorecido a educar a la sociedad.
Ana Liz Leyte / Divulgar
Los contenedores de la marca “Veolia” instalados desde hace más de cuatro años en colonias de Tuxtla Gutiérrez, han logrado reducir casi el 40 por ciento de los residuos sólidos que llegaban a parar al Cañón del Sumidero, así como han mejorado la imagen de la ciudad capital, toda vez, que la basura ya no se encuentra dispersa en las calles en espera del camión recolectar, como ocurría al menos cinco años atrás.
Y es que, diariamente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se recolectan entre 600 a 700 toneladas diarias, siendo el municipio que arroja la mayor cantidad de desechos que años atrás llegaban a parar al emblemático Cañón del Sumidero, dando una mala imagen para todo el estado.
Sin embargo, las denuncias por el mal uso que la población le da a estos contenedores no se han hecho esperar, por ello, la Secretaría de Medio Ambiente municipal, exhorta a la población a utilizarlos de manera adecuada, cerrarlos y depositar los residuos los días que el camión pasa, con la intención de no exceder su capacidad y que la basura llegue a parar en las vialidades.
“La dirección del Parque Nacional Cañón del Sumidero, nos dice que ha reducido en un 38 por ciento la presencia de residuos sólidos al interior del Cañón, los municipios más grandes en Tuxtla Gutiérrez, así que todos los trabajos implementados a través de la estrategia … ha aportado”, explicó Aurelio Cruz Ovando, secretario de Medio Ambiente del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Comentarios
Publicar un comentario