Piden señaléticas y presencia de tránsito

POR CIERRE DE LIBRAMIENTO NORTE DE TUXTLA

 

Tras iniciar la obra de construcción el paso a desnivel vehicular frente a la “Torre Chiapas”, habitantes de Patria Nueva solicitaron a la SOP como a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, trabajar en el ordenamiento vehicular en el que se instalen señaléticas y elementos de tránsito, dado a que las vías alternas para circular por la zona están siendo utilizadas en sentido contrario.

 

Ainer González / Divulgar

 

A 10 días de haber arrancado la obra de construcción del paso a desnivel vehicular “Torre Chiapas” en el libramiento norte-oriente y boulevard Andrés Serra Rojas de Tuxtla Gutiérrez, habitantes y comerciantes de la zona urgieron a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) como a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal capitalino, trabajar en el ordenamiento vehicular, ya que las calles y avenidas que se están ocupando como alternas para circular no cuentan con señaléticas, ni con personal que oriente a las y los automovilistas.

Marco Antonio Estrada Grajales, habitante de la colonia Patria Nueva, dio a conocer que desde el domingo 29 de enero, el tránsito vehicular en la zona, específicamente sobre la calle Del Olmos y Eucalipto sur, así como en las avenidas Álamos y Ceiba se ha intensificado a causa de la obra que se realiza en el libramiento norte, situación que ha generado incertidumbre entre los habitantes y comerciantes, ya que se está usando como una vía alterna para circular por este punto de la ciudad.

El habitante de Patria Nueva recordó que si bien estas calles y avenidas fueron anunciadas como vías alternas para atravesar la zona norte del lado oriente a poniente y viceversa, señaló que las autoridades estatales y municipales no procuraron la instalación de señaléticas provisionales para el ordenamiento vial, situación que ha generado que los automovilistas conduzcan en direcciones contrarias.

Asimismo, el habitante lamentó que a más de una semana de arrancar los trabajos de construcción, la SOP y la dirección de tránsito municipal no hayan implementado acciones para el ordenamiento vehicular.  

“Sí, así como usted dice que este tránsito para que nos vengan a dar señalamientos para que días se puede subir o dónde voy pasar, porque, así como están pase y pase (los carros) va haber choques, va haber problemas, pero porque no hay una coordinación de los de tránsito”, refirió.

Por tanto, adelantó que de mantenerse la falta de inspección vehicular por estas vialidades, se estarán registrado incidentes de tránsito, los cuales, aseguró que ya se han presentado porque tanto automovilistas, como transportistas de carga pesada, usan las calles y avenidas en sentidos opuestos.

Asimismo, afirmó que para próximos meses el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez como la SOP deberán prever otras acciones u otras vías de comunicación para la descarga vehicular, toda vez que la calles y avenidas que se están implementando como alternas para el tránsito de vehículos, se llegan a inundar hasta un metro y medio en la temporada de lluvias, ya que dijo que entre los límites de la colonia Patria Nueva y el fraccionamiento la Ilusión, persiste el bloqueo en la red de drenaje por una pared de la Universidad Salazar.

“Si dicen que va a tardar pues es de un año, va a tardar un año, (pero) en temporada de agua no va a poder pasar ningún carro, es que aquí ya subimos como a 1 metro a metro y medio de agua… yo siento que si va afectar bastante este tráfico”, expuso.

Cabe recordar, que la Secretaría de Obras Públicas anunció que esta obra deberá concluir en el mes de noviembre o diciembre de este año, en el que se espera la construcción de un puente vehicular con una longitud de 659 metros, en el que se invertirán más de 700 millones de pesos.


 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa