SMyT: una dependencia plagada de corrupción

 REFIEREN SOCIOS DEL CONEJOBUS

La dependencia a cargo de Aquiles Espinosa García, ha entregado 60 permisos provisionales a otras rutas del transporte público colectivo, que entraron para reemplazar los recorridos de la ruta 1 y 2 en Tuxtla.

 

Ainer González / Divulgar

 

A casi tres meses de mantener un plantón a un costado de Palacio de Gobierno, socios y socias del Conejobus externaron su preocupación al titular del Poder Ejecutivo local, por avalarse desde la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) la invasión de la ruta 1 y 2 del transporte público de Tuxtla Gutiérrez.

Javier Clemente Hernández, socio del Conejobus, dio a conocer que a más de dos meses de plantón y a siete, de que concesionarios y concesionarias de la ruta 1 y 2 fueran agredidos física y verbalmente por Aquiles Espinosa García, titular de la SMyT, los puntos de acuerdo están agotados por cerrazón del funcionario estatal, quien desde su llegada a esta dependencia se ha dirigido por fuera y encima de la ley.

“El secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García… llegó a agredirnos, a insultarnos con sus esbirros, sus lacayos que sirven como guaruras para agredirnos y tratar de quedarse con lo que nos corresponde. Nosotros hemos tratado de dialogar con él, hemos tenido reuniones, pero es muy altanero, se ha levantado de la mesa de negociación cuando se estaban logrando puntos de acuerdo… desde el 23 de septiembre que nos agredió no lo hemos vuelto a ver”, dijo.

Aunque Aquiles Espinosa se pase promocionando un nuevo proyecto para el transporte público de la capital, Clemente Hernández aseguró que ni muertos, el funcionario puede revertir su derecho al trabajo que fuera proporcionado a partir de la concesión para brindar el servicio de transporte público en su modalidad de colectivo.

“Él está promocionando… de que viene un nuevo transporte, pero no se ha liquidando lo que se estableció en el convenio con Juan Sabines Guerrero, cuando se hizo el acta constitutiva, se nos otorgó un título de propiedad”, comentó.

Con estas acciones, señaló que Aquiles Espinosa efectuó un acto arbitrario, ya que, en su calidad de presidente del Fideicomiso de Modernización del Transporte, como secretario de Movilidad y Transporte y como presidente del Consejo de Administración de la empresa Conejobus, decidió de manera unilateral su disipación, y con ello el colapso del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla.

APROVECHANDO UN SISTEMA COLAPSADO

En contubernio con líderes del transporte público en Chiapas, acusó a los denominados pulpos del transporte de maniatar la ley, donde destacó, que son unidades de otras cooperativas, alianzas y confederaciones del transporte quienes han aprovechado las decisiones y la cercanía con Aquiles Espinosa, para reemplazar la ruta 1 y 2 con “mañosas” prácticas, disfrazadas con números provisionales y denominaciones.

“Desafortunadamente él con el amparo de los líderes transportistas en el estado, sorprendió al gobernador a finales del año pasado en una reunión, donde dijo que contaba con el apoyo de todos y metió a unidades de otras rutas a trabajar, por ahí tenemos el caso de que otorgó 15 de esos permisos provisionales a Mario Bustamante, a la Chiapas también”,

“Son 60 unidades que están prestando el servicio en las rutas (1 y 2) la cual mañosamente les cambia la denominación, y ahora les pone troncal A y troncal B, que es el mismo recorrido de la ruta 1 y 2, esa es la situación que está pasando”, detalló.

AQUILES, RESPONSABLE DEL ADEUDO

De tal manera, apuntó que a la fecha el adeudo a los socios del Conejobus oscila entre los 93 millones de pesos, el cual mes con mes se va acumulando.

“Desde el 30 de noviembre en que debimos a regresar a trabajar nosotros a las rutas, la obligación el gobierno del estado para con nosotros hubiese concluido, pero lógicamente esto va seguir creciendo la deuda y le está causando un daño al erario público, en este momento 93 millones 416 mil 65 pesos, 29 meses”, explicó.

Además, María Alejandra Chagoya Labra, socia del Conejobus, refirió que, tras ser exhibido como un hombre grosero, vulgar, sin educación e inútil para la función pública, Aquiles Espinosa ha demostrado ser un funcionario violento y peligroso para la sociedad.

“Hemos sido partícipes de vejaciones, de maltrato en una de las ocasiones que fuimos a manifestarnos pacíficamente y ante ello, pues no hemos recibido respuesta de alguna de las autoridades del gobierno”, lamentó.

La socia también refirió que hasta que el funcionario estatal no reingrese el pago de adeudos, las y los concesionarios seguirán persistiendo sus demandas, ya que de esto 139 familias pueden trabajar.

“Somos 139 familias que estamos sin percibir el subsidio, sin estar recibiendo lo que por derecho y por ley nos corresponde”, manifestó.

Por su parte, José Enrique Pascacio de León y Jorge Arturo Sánchez Flores, quienes dicen representar a nivel nacional y estatal la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), señalaron que han recibido la queja de los transportistas.

“Hemos recibido una queja legítima… de los concesionarios. Esto consiste en algunas arbitrariedades de las que han sido sujetos”, apuntaron.

Por tanto, quienes dijeron ser comisionados federales añadieron que el organismo público competente se encuentra infringiendo y violando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ellos denuncian ser privados primero que nada de la aportación que les venían haciendo, con el que sustentaban los gastos de su familia, en la queja nos hacen saber… que el secretario de Movilidad ha negado realmente la oportunidad de escucharlos, violandose así, el derecho de petición que establece nuestro artículo 8 constitucional”, puntualizaron.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descuentos a mujeres por #8M

Ordena TEPJF elecciones en Pantelhó

Se reactiva nuevamente transporte Comitán-Frontera Comalapa